Quinto Centenario de La Habana

El próximo otoño, el 16 de noviembre, la capital cubana, La Habana, celebra el quinto centenario de su fundación. A falta de fecha exacta, tradicionalmente se ha adoptado ese día como el de su fundación, a cargo no del Adelantado y Gobernador Diego Velázquez y Cuellar, sino en realidad de su segundo en la empresa […]

Victoria naval de la isla Terceira (26 julio 1582)

Estoy seguro que pocos españoles conocen esta batalla naval y sin embargo fue un hito que marcó la guerra en el mar durante varios cientos de años. Los motivos son varios y rotundos, fue la primera batalla oceánica, en el sentido de librarse a mas de 1500 km de la costa europea más cercana, fue […]

Fundación de la ciudad de San Diego

Este martes 16 julio se cumplen 250 años de la fundación de la ciudad de San Diego, en la baja California, por el fraile franciscano san Junípero Serra. Dicha ciudad fue la primera misión europea en dicha península norte americana. El fraile había nacido en un pequeño pueblo de Mallorca, Petra, de familia humilde. Su […]

Batalla de las Navas de Tolosa (16 julio 1212)

La efemérides de hoy recrea un episodio que ocurrió en plena Edad Media, cuando el territorio actualmente español, estaba ocupado por una serie de reinos que luchaban entre sí para sobrevivir. Hacía cinco siglos que la ideología, llamémosla así, musulmana había invadido la península ibérica, a través del Estrecho de Gibraltar desde el norte de […]

V CENTENARIO DE LA FUNDACION DE PANAMÁ

Felipe VI ha estado recientemente en Ciudad de Panamá para la toma de posesión del nuevo Presidente panameño Laurentino Cortizo. El nuevo mandatario presidirá las celebraciones de la capital del país que, el próximo 15 de agosto, conmemora el quinto centenario de su fundación, a cargo de Pedro Arias Dávila, conocido con su remoquete como […]

Batalla naval de Santiago de Cuba (3 julio 1898)

La madrugada del 3 de julio de 1898, las naves que componían la flota comandada por el almirante Cervera, pasaban frente a la fortaleza del Morro, que cubría la entrada a la bahía de Santiago de Cuba, con el objetivo de forzar el bloqueo impuesto por el almirante Sampson al mando de la flota estadounidense. […]

Batalla de La Rochelle (22 de junio de 1372)

La batalla de La Rochelle se desarrollo en 1372 y es un de los episodios que ha pasado desapercibido en nuestros libros de historia y que creo tiene una importancia fundamental, desde el punto de vista tecnológico. Expliquemos sucintamente el contexto.A finales del siglo XIV, España como tal entidad no existía, pero uno de sus […]

Ortiz de Retes descubre Nueva Guinea (20 de junio de 1545)

Tenemos muchos héroes ignorados en la historia de España e Iñigo Ortiz de Retes, es uno de ellos. Su madre se llamaba Maria Sánchez y por tanto según nuestra moderna forma de formar los apellidos, Iñigo debería apedillarse Ortiz Sanchez, pero prevaleció la forma antigua de nombrar a las personas, por su ciudad de procedencia […]

España celebra el centenario de su consagración al Sagrado Corazón Jesús

El pasado 30 de mayo se cumplió el centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, por el rey Alfonso XIII, en el monumento que en su honor se levanta en el cerro de los Ángeles – en la localidad madrileña de Getafe -, el centro geográfico de la Península Ibérica. Con […]

Se rinden los últimos de Baler (2 de junio de 1899)

Pocos hechos han tenido tanto impacto mediático, a pesar de su nulo valor intrínseco, si como valor solo cuantificamos el efecto militar, económico o de cualquier otro tipo. Cuando se rindieron los componentes del destacamento español en la iglesia de Baler, nada cambió para nadie en ninguna parte del mundo. ¿A qué se debe que […]