El falso dominio musulmán del suelo hispano

Es como un axioma y, como tal, es tan claro y evidente que se admite sin demostración; el dominio musulmán de la península ibérica durante ocho siglos.           Serios, conspicuos y sesudos historiadores, ya por titularidad o por afición, dan por bueno que en el suelo hispano estuvieron los musulmanes ochocientos años, admitamos que por […]

Imaginería Barroca Española

La imaginería española es un elemento original dentro del conjunto de la escultura y el arte barroco. La escultura barroca en España, al igual que ocurrió con la pintura destaca por su acentuado realismo frente a los modelos idealizados del Renacimiento. Respecto a la temática encontramos escasas representaciones mitológicas, retratos cortesanos con todo su aparato […]

El CORSO MALLORQUÍN DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA (I)

Por su determinante situación estratégica, las Islas Baleares han sido siempre imprescindibles para el desarrollo comercial por el mar Mediterráneo desde la Antigüedad. Así como también han sufrido constantes ataques piráticos quedando amenazada su población y su economía local, esta actividad también estuvo institucionalizada por la corona, y a ello le denominamos: corso. La Corona […]

Las Guerras Carlistas

Uno de los episodios más trascendentales para estudiar la lucha ideológica en la España del siglo XIX fueron las llamadas Guerras Carlistas. Un acontecimiento donde se enfrentaron dos maneras de concebir el orden político, económico, social y cultural del país.Un enfrentamiento del que salió victorioso el modelo liberal que actualmente reside en nuestra sociedad, sucumbiendo […]

ASTRONOMÍA, HUELLA ESPAÑOLA EN EL CIELO

Las estrellas son agujeros por los que se filtra la luz del infinito. (Confucio) La noche es clara en la sierra, propicia para observar con nitidez las estrellas que titilan a lo largo y ancho de un cielo huérfano de nubes. Las luces de la ciudad apenas se intuyen desde la parte más alta de […]

Los malcontents

Las convulsiones que asolaron España desde el principio del siglo XIX, la persecución que Fernando VII hacía de todos los valores tradicionales de España ocasionaron la deriva del movimiento nacionala un enfrentamiento abierto que sólo podía tener como fin la guerra dada la mentalidad liberal que sólo permite la aplicación de sus principios y exige […]

LA CONQUISTA NO TAN ISLÁMICA DE AL ÁNDALUS

Adentrarse en los más de ochocientos años de presencia islámica en nuestra tierra quizá sea bucear por el periodo de nuestra historia más enmarañado por los muchos tópicos, mitos, leyendas y creencias populares que aún persisten y que no han contribuido sino a entorpecer los procesos de investigación de los historiadores que pretenden ser rigurosos […]

Leyendas y milagros del camino de Santiago

Un relato sin par del Camino de Santiago. Leyenda de la Fuente Reniega En la cuarta etapa del Camino Francés, a casi 13 km de Pamplona, se encuentra la Fuente Reniega, es clave de uno de los mitos del Camino de Santiago más famosas. Según este cuento de la cultura jacobea, un peregrino estaba realizando […]

La conquista inglesa de la isla de Trinidad y Blas de Lezo

¿Qué puede tener que ver Blas de Lezo, fallecido en 1741, con la conquista de la isla de Trinidad, en el Caribe, por los ingleses, que se produce en 1797, en las postrimerías ya de la presencia española en América?. Blas de Lezo hace, frente a la armada inglesa que manda el general Vernon, una […]

Huellas de España en México ( y II )

APORTACIONES DE ESPAÑA A MÉXICO *La REAL E IMPERIAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO. Fundada por cédula real en 1551, la expidió Carlos V y la firmó su hijo, el Príncipe de Asturias, futuro Felipe II, aunque los cursos comenzaron hasta el 25 de enero de 1553, con catedráticos como Alonso de la Veracruz y Francisco Cervantes […]