El primer Trastámara

Quién se convertiría en la cabeza de la nueva dinastía, surgida de la rama de los Borgoña-Ivrea, Enrique de Trastámara fue hijo extramatrimonial de un rey del cual ya nos hemos ocupado, Alfonso XI y de su amante Leonor de Guzmán. Fue un embarazo gemelar de Enrique con Fadrique Alfonso de Castilla. Su nacimiento se […]

La batalla de Bailén

Nos hallamos a comienzos del siglo XIX, con unos personajes que se vienen calificando como nefastos en la historia de nuestro país; Carlos IV, Fernando VII y Godoy, el Príncipe de la Paz. En 1807 se había firmado el Tratado de Fontainebleau que, sin perjuicio del reparto de Portugal entre España, Francia y el propio […]

El levantamiento de los sargentos en La Granja

Se suele aludir a que los levantamientos militares se gestan entre generales y se ejecutan entre coroneles, sin embargo, en el presente hecho histórico, la sublevación surgió entre sargentos. Nos hallamos en el verano de 1836, fallecido el rey Fernando VII tres años atrás, era su viuda María Cristina de Borbón quién gobernaba como regente […]

Cruz Laureada de san Fernando y la familia Vara de Rey

                              El Consejo de Ministros aprobó el   1 de junio de 2012 ,  la  Laureada Colectiva de San Fernando al Regimiento de «Cazadores de Alcántara, 14 de Caballería», actual Regimiento de Caballería Acorazado «Alcántara». Esta ha sido la última Laureada concedida hasta la fecha y, a buen seguro, en los tiempos por los cuales […]

La batalla de Bicoca

Si días atrás aludíamos a la expresión “resistencia numantina”, ahora podemos mencionar a otra palabra que ha pasado al habla española como sinónimo de fácil, y esta palabra no es sino “bicoca”; mientras para el francés  su «bicoque» es muy diferente; “chabola”. Y todo ello surge del combate librado el 27 de abril de 1522, […]

Numancia, una leyenda histórica

Numancia, una población celtíbera que se extendía sobre el Cerro de la Muela, en Garray, actual provincia de Soria, situada a siete kilómetros de la dicha capital, en el verano de 133 a.C., se convirtió en una leyenda dentro de la historia de Hispania. Una conducta legendaria que dio pie a crear una expresión que […]

La expedición de Balmis

Hijo y nieto de cirujanos, Francisco Javier Balmis Berenguer, nació en Alicante el 2 de diciembre de 1753. Ya desde muy joven continuó con la tradición familiar. Apenas terminados los estudios secundarios, a los 17 años entró como practicante en el Hospital Real Militar de Alicante, donde, durante cinco años se fue formando al trabajar […]

Las Navas del Marqués pone en valor sus trincheras de la Guerra Civil

El Ayuntamiento de la localidad abulense de Las Navas del Marqués lleva desde hace tres años organizando visitas guiadas y teatralizadas a su línea de trincheras y fortines de la Guerra Civil. El pasado 5 de octubre, un grupo de voluntarios, vestidos de milicianos republicanos y de requetés del bando nacional, escenificaron de forma bastante […]

Pere Martell y la conquista de Mallorca

Pere Martell, fue un personaje al cual rodea un cierto misterio. Se sabe que fue un navegante, patrón de naves, sin que pueda precisar ni lugar ni fecha de nacimiento. A lo sumo que aparece su familia por Tarragona, que era experto en navegación y mencionado como mercader en alguna ocasión. Según la crónica de […]

La Orden franciscana en California

El 16 de julio de 2019 se cumplieron 250 años de la fundación de la misión de San Diego, por parte del mallorquín Fray Junípero Serra, beatificado por San Juan Pablo II en 1988 y canonizado por el Papa Francisco I en 2015. La misión fue la primera de las nueve creadas por el fraile […]