LA ESTRUCTURA DE LOS MUNICIPIOS CASTELLANOS (III)

  CEREMONIAL DE LA TOMA DE POSESIÓN El nuevo Corregidor hace acto de presencia en la sesión capitular en la que se va a llevar a cabo la acción de toma de posesión y presenta sus credenciales que lo justifican como tal para esta ciudad. Acto seguido el escribano del Cabildo da lectura a las […]

LA ESTRUCTURA DE LOS MUNICIPIOS CASTELLANOS (II)

   EL Corregidor                    La figura institucional del Corregidor no aparece en el Fuero que Fernando III otorga a Córdoba, tras reconquistarla en 1236. En esta época tan temprana la democracia ciudadana es más directa y participativa y los oficios municipales que se designan en el referido Fuero son: un juez, un Mayordomo, un escribano y […]

LA ESTRUCTURA DE LOS MUNICIPIOS CASTELLANOS (I)

INTRODUCCIÓN En España la importancia de los Ayuntamientos y su incidencia en la vida ciudadana se entiende merece una explicación que haga justicia a su labor y trascendencia en el devenir de los pueblos, rebuscando en las Crónicas y documentos que, venturosamente, se han mantenido a disposición del historiador, en forma extensísima.   Para llevar a […]

EL TRATADO DE LONDRES

España, desde siempre, ha padecido de una carencia de reconocimiento por parte de la Historia de su tránsito por ella. La santa Inquisición, la expulsión de los judíos, incluso el mismo Descubrimiento del continente americano, han sido y son constantemente tildados de hechos reprobables cuando no absolutamente condenados desde dentro y fuera de nuestras fronteras. […]

EL TRIENIO LIBERAL

Los tiempos de Fernando VII pueden considerarse los más nefastos de la historia de los reyes Borbones. En realidad, si su reinado fue corto en el tiempo, fue intenso en acontecimientos. Su regreso al trono en 1814 trajo consigo la derogación de la constitución de Cádiz y la persecución de los liberales. Un periodo que […]

La primera circunnavegación, obra española

Mucho se está discutiendo recientemente sobre el mérito de la primera circunnavegación del mundo, éxito que pretende atribuirse Portugal al ser natural de aquel país Fernando de Magallanes, quien propuso el viaje a las ricas Especierías por una ruta alternativa a la portuguesa, que bordeaba las costas de África. La desidia de las autoridades españolas, […]

Burgos y la guerra de la Independencia

España siempre ha creado grandes hombres y mujeres que han considerado que todo cuanto baja por los Pirineos es mucho mejor que lo nacido en su suelo. Francisco de Goya y Lucientes, aragonés cuya vida transcurrió coetánea con la independencia de EE. UU:, con la Revolución Francesa, con el auge de Napoleón, con las Cortes […]

LOS ULTIMOS VIAJES DE CORTÉS

Hernán Cortés, sin duda alguna no solamente fue un conquistador o un administrador, sino también un gran viajero. Sus idas y venidas desde la España de Carlos I, a las islas descubiertas como también a Tierra Firme, sobre la cual fundó la Nueva España y la, entonces, isla California, fueron constantes. Su vida transcurrió entre […]

Leyenda Negra. Los Monfíes

En esta ocasión nos remontamos a las escarpadas sierras de Ronda y Las Alpujarras, hermosos baluartes en la defensa de Granada pero también refugio de salteadores, ladrones y bandoleros de todo tipo durante siglos de historia. En numerosas ocasiones el bandolerismo se ha ensalzado y se le ha dado un toque romántico, muy especialmente el […]

Leyenda Negra. Captura de Otranto

Si miran el mapa de Italia, justo en el tacón de la famosa bota en el extremo mas alejado de la península se encuentra una hermosa ciudad italiana conocida por ser un importante centro turístico para el mundo entero, famosa por su belleza y sus monumentos. En el siglo XV también era una hermosa ciudad […]