Contra la Leyenda Negra. Los judíos (I)

Para comprender la expulsión de los judíos de la Corona de Castilla y de Aragón por los Reyes Católicos hay que remontarse a bastantes siglos más atrás, aunque no se lo crean hay que retroceder hasta el siglo I y más en concreto al propio apostolado de San Pablo. Si en algún caso hay que […]

La década ominosa (1823–1833)

Con tal denominación se conoce uno de los períodos más nefastos de la historia de España. Su invasión en 1808 por los ejércitos napoleónicos, tan traicionera como sanguinaria, trajo como consecuencia una carencia de autoridad que fue de la mano de un enconado antagonismo entre conservadores y liberales, el cual permitió a Maríano J. De […]

La guerra de las naranjas

Existen hechos históricos llamativos, no por el acontecimiento en sí mismo, y sí por las circunstancias que lo rodearon. En el presente caso lo sugerente no son, solamente, las partes implicadas, sino el nombre que la historia otorgó a un conflicto entre España y Portugal, en el mismo comienzo del siglo XIX. Gobernaba por aquel […]

Los 300 de Covadonga

Estoy seguro de que si nos hablan de «300» todos pensamos en la heroica defensa de los espartanos de Leónidas en el paso de las Termópilas frente a los miles de soldados persas enviados por Jerjes I para la dominación de las ciudades estado griegas. Lo que ya no solemos recordar es que cerca de […]

La guerra de sucesión española

Lo que comenzó como un conflicto dinástico se convirtió en una larga y costosa guerra internacional para decidir quién debía reinar en España en calidad de sucesor del rey Carlos II, fallecido sin descendencia; si el Borbón Felipe V o el Archiduque Carlos de Austria. Lo que debiera haber sido un conflicto doméstico, se transformó, […]

Portugal por el rey de Castilla. Cruce del río Duero

Hasta el capítulo anterior tenía pensado desarrollar el artículo pero… ¡No he podido evitarlo! Releyendo el documento no puedo dejar de recordar una película, el ‘ataque cinematográfico’ ya me ha dado otras veces. En este caso me viene a la mente un clásico del cine bélico ambientado en los episodios de la Segunda Guerra Mundial […]

Portugal por el rey de Castilla. San Gián de Hueras

Retomamos la Guerra de Sucesión portuguesa. A continuación dos acciones en el cerco al castillo de San Gián, que si debemos hacer caso al autor resultaba ser el más poderoso de todo el reino de Portugal tanto por su construcción como por su estratégica posición, al igual que por el armamento que en él se […]

Ataque británico a La Guaira (Venezuela) (22 de octubre de 1739)

En marzo de 1738, el parlamento británico envió al rey Jorge II de Inglaterra una petición para que iniciara las acciones necesarias para frenar los supuestos agravios que los comandantes de los navíos españoles, infligían a los comerciantes británicos en el las costas americanas. El primer ministro Walpone no estaba muy por la labor de […]

Portugal por el rey de Castilla. Estuario del Tajo

Hasta aquí en los dos capítulos anteriores se ha venido destacando la preparación y capacidad de mando de dos de los grandes protagonistas como son su Majestad y el Duque, pero…¿Qué hay de la tercera persona clave, el Marqués de Santa Cruz, a lo largo de la campaña? El transporte de las tropas desde Setúbal […]

Portugal por el rey de Castilla. Batalla de Alcántara

La campaña por los derechos dinásticos de Felipe II por Portugal se inició el 13 de junio, pero el desenlace principal se produjo el 25 de agosto en las márgenes del río Alcántara por el control del puente que sobre dicho río da acceso a las puertas de la muralla de Lisboa. Fue el principal […]