La guerra civil catalana (1462-1472)

Todo cuanto acontece en el Reino de Aragón tiene un trasfondo económico, y la contienda entre el Rey Juan II y las instituciones catalanas no podía ser menos. Prestas las instituciones de la Generalidad en favor del Príncipe de Viana para instituirle Rey de Navarra, al considerarlo legítimo heredero al trono navarro, la usurpación de […]

Batalla de Lepanto. Comienza la batalla

Ya con las dos flotas en orden de batalla, los cristianos a remo y los otomanos con todo el trapo desplegado, en el último instante el viento del Este roló al Oeste deteniendo el avance de la flota turca y lo que era más importante provocando que en la batalla el humo de la artillería […]

Batalla de Lepanto. Empieza la caza

¡Ahora pongámonos la gorra de ese siglo! Lo recuerdo para todos aquellos que tengan la tentación de juzgar a nuestros protagonistas llevando las tecnologías del siglo XXI al XVI. La navegación, los medios técnicos, el conocimiento de la meteorología,… no se aproximaban ni de lejos a los actuales. ¡Y ni hablar de tener satélites ni […]

Batalla de Lepanto. Antes de Lepanto

¿Qué más había ocurrido en el Mediterráneo? Pues unas cuantas cosas bastantes importantes, de todas ellas destacamos las siguientes: Derrota española en «Los Gelves» isla a la entrada de Túnez. Punto estratégico y foco continuo de conflictos entre españoles, argelinos y otomanos. Victoria española en «el Peñol de Vélez de la Gomera» Base clave para el […]

Batalla de Lepanto. Antecedentes Históricos

Para entender Lepanto es importante verlo en un contexto más general, ya que lo habitual es que se nos cuente la Historia como «fogonazos» que más que aclarar nos genera mayor confusión. Pero…¡Empecemos! ¿Cómo se llegó a Lepanto? ¿Quiénes y por qué participaron? Para responder debemos remontarnos en el pasado y hacer un breve barrido […]

Portugal por el rey de Castilla. Capitán General Gran Duque de Alba

Buscando curiosidades sobre las que leer, y escribir, relativas a la más que amplísima Historia de España, me encontré con un periodo de nuestra Historia del que poco se habla o cuando se habla se hace muy por encima como «algo» poco destacable, pero…¿Poco destacable ganar un imperio? ¿Poco destacable crear la base del dominio […]

La tercera guerra civil castellana

El 12 de diciembre de 1474, solamente tres meses después de la muerte del marqués de Villena, fallecía en Madrid el hermanastro de la Reina Isabel, Enrique IV. Desmadejado por su mala vida y su dejadez física y moral, ni tan siquiera fue amortajado por sus nobles más allegados sino que, con su ropaje cuasi […]

Segunda Guerra Civil Castellana

Le resultó muy duro a la Infanta Isabel llegarse hasta Cardeñosa, en Ávila, al iniciarse el mes de julio de 1468. Su hermano, su querido hermano Alfonso yacía tembloroso, febril y misteriosamente doliente en la cama. La noche anterior se había comportado con total normalidad, cenando en su forma habitual. Jocoso y alegre, había acudido […]

Primera guerra civil castellana

En estos tiempos en los cuales se insiste tanto en el «empoderamiento» de la mujer, echar la vista atrás en la historia y encontrarse con la esposa de Alfonso XI de Castilla, María de Portugal, de un lado y a la amante del rey Leonor de Guzmán es hallar un ejemplo palpable  y sangriento de […]

Camino a Lisboa

El conflicto que se vivía ya desde hace años en las Molucas no lo decidirían las victorias sino el desgaste de las fuerzas y en especial la falta de abastecimiento de los contendientes. “El día 22 de Mayo llegaron de Malaca, para socorro de los portugueses de Terrenate, seis navíos, que constaban de un galeote, […]