Referéndum en Filipinas (5 agosto 1598)

Esta es una de las muchas particularidades de nuestra historia común que no aparecen en ninguno de nuestros libros de texto. La pregunta oficial que en 1598, el rey Felipe II, lanzó al pueblo filipino. Pues si. El 5 de agosto de 1598, se publicó en Manila una Real Cédula del 8 de febrero de […]

Alejandro Cacho desembarca en Filipinas (29 julio 1700)

Esta breve reseña no va a tratar de una batalla ganada heroicamente ni de una gesta científica de alguno de nuestros compatriotas. Aprovechando de la efeméride del 29 de julio de 1700, sobre la llegada de un exhausto galeón al archipiélago de las Filipinas, procedente de Méjico, quisiera escribir sobre la labor de los agustinos […]

Nelson fracasa frente a Sta Cruz de Tenerife (25 julio 1797)

En julio de 1797, hacía unos meses que Manuel Godoy, primer ministro de Carlos IV, había firmado el Tratado de San Ildefonso, haciendo que España entrara en un conflicto armado contra el Reino Unido, lo que se denominó como Guerra anglo-española (1796-1802). No era una buena ocasión para pelearse con los británicos, ya que la […]

Batalla de Jemmingen (29 julio 1568)

En julio de 1568, hacia apenas unos meses que había comenzado una guerra que duró ochenta años. Los motivos de semejante despropósito, me refiero a la guerra, fueron fundamentalmente económicos, pero como ocurre a menudo, alguien tiene que “pagar el pato” y en muchos libros se echa la culpa al gobernador de los Estados Generales […]

Acción naval frente a Cuba (27 junio 1746)

Tenemos una idea equivocada de lo que fueron las acciones navales en el siglo XVIII. De la potencia y adiestramiento de nuestra armada. De lo que ofrecían en comparación, otras armadas europeas. Nuestra visión, procedente en gran medida del cine, es que teníamos una marina decadente y mal organizada y que marinas como las inglesas […]

Publicación de la Historia General de Nueva España (12 junio 1829)

A principios del siglo XIX y en un recién independizado México, un polifacético abogado y político, llamado Carlos María de Bustamante Merecilla, nacido en Oxaca, Nueva España (actual México), costeó la impresión de un manuscrito del siglo XVI, conocido actualmente como “Códice Florentino”, aunque en el momento de su composición se le llamó “Historia general […]