Las andanzas del primer duque de Ciudad Rodrigo

Pocos pueblos en el mundo veneran a sus enemigos. España, sin lugar a dudas, es uno de ellos. Muestras de lo afirmado podemos encontrar hasta el tedio desde principios del siglo XIX hasta hoy mismo, pero nos vamos a quedar, como muestra, uno de ellos: el caso de Arthur Wellesley, el conocido Duque de Wellington. […]

La expulsión de los jesuitas y Carlos III

Uno de los temas más controvertidos en la historia reciente de España es la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII, que para más desasosiego fue decretada por el rey católico Carlos III el 27 de febrero de 1767. Los jesuitas suscitaban ánimos a favor y en contra en las mismas proporciones, como muestra […]

Octubre del 34

“Hay que dejar grabado en la conciencia de la clase trabajadora que, para lograr el triunfo, es preciso luchar en las calles con la burguesía, sin lo cual no se podrá conquistar el poder” (Francisco Largo Caballero, Enero de 1.934)             La Revolución de Octubre de 1.934, acaecida en España entre los días 5 y […]

Fundación de la provincia de Mendoza en Argentina

A la llegada de los españoles, el territorio mendocino estaba ocupado por los indios Huarpes, en el Valle de Uco, Norte y Noroeste, los Incas en Uspallata y el Valle del río Mendoza y los Puelches al sur del río Mendoza. Más tarde, entre los siglos XVIII y XIX, se incorporan los Pehuenches especialmente en […]

MORISCOS Y VILLARUBIA DE LOS OJOS, UN CASO SINGULAR

8 de julio de 1658 Agoniza Alonso Herrador en su casa de Calle de la Corredera en pleno centro de Villarrubia de los Ojos de Guadiana, rodeado de su familia, uno de los linajes moriscos más emblemáticos de todo el Campo de Calatrava. Sumido en la inconsciencia, el cuerpo del anciano permanece yermo, pero la […]

Reducciones jesuíticas en América del Sur

El filósofo francés de la Ilustración Voltaire, notoriamente conocido por su anticlericalismo, dijo en referencia al período comprendido entre 1607 y 1767 en América del sur, lo siguiente:             “El asentamiento de Paraguay, realizado por los (jesuitas) españoles, parece, en algunos aspectos, un triunfo de la humanidad” Otro afamado enciclopedista francés como Montesquieu se sumó […]