LEONOR DE PLANTAGENET, PRINCESA DE INGLATERRA Y REINA DE CASTILLA

EL PERSONAJELeonor de Plantagenet, también conocida como Leonor de Inglaterra, nació en el castillo de Domfront, el 13 de octubre de 1160. Fue hija del rey Enrique II de Inglaterra y su esposa la reina Leonor de Aquitania, hermana del legendario Ricardo Corazón de León y de Juan sin Tierra, así como reina consorte de […]

Alonso de Ojeda

Alrededor de 1466 nació en Torrejoncillo de Huete, hoy Torrejoncillo del Rey, provincia de Cuenca, Alonso de Ojeda, un hombre que destacaría en la historia como explorador, conquistador y gobernador de Nueva Andalucía, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela. Murió el año 1516 en Santo Domingo. De chico fue paje del Duque de […]

El Conde de Gondomar

Diego Sarmiento y de Acuña fue un noble y diplomático español. Conocido en nuestros días por ser un gran erudito para la época y un apasionado bibliófilo, nuestro personaje nació el 1 de noviembre de 1567 en el Palacio Episcopal de Astorga, residencia de su tío paterno, obispo de la diócesis. Fue el hijo primogénito […]

MARQUESA DE PARABERE, PRECURSORA DE LA BUENA COCINA

Manera de sazonar las ensaladas de lechuga, escarola, berros, etc. Las ensaladas requieren buen vinagre de vino o aceite fino en la proporción de tres partes de aceite por una de vinagre, o sea, por cada cucharada de vinagre, tres de aceite o algo más si el vinagre es fuerte. Es mal sistema el echar […]

Domingo de Bonechea

Hay una gran extensión marítima entre el virreinato de la Nueva España y Filipinas, su jurisdicción en Asia, ámbito que a primera vista parece descuidado por parte de España si excluimos el galeón que unía Acapulco con Manila. Cierto que las Marquesas, las Carolinas, Palaos, recibieron cierta atención, pero existe un enorme ámbito sobre todo […]

Los judíos en Cuba, desde el inicio del Descubrimiento

Hay constancia de presencia judía en Hispania desde bien antiguo. A lo largo de los siglos proliferaron las comunidades, en sus barrios conocidos como aljamas, a menudo erigidas al amparo de catedrales e iglesias, que les brindaban protección ante brotes puntuales antisemitas. Durante todo ese tiempo, se desarrolló una convivencia, a veces difícil, entre cristianos […]