Desarrollo militar del Reino Visigodo

Los godos entraron en la Península Ibérica en el año 414 de la mano de Ataulfo, quien se estableció en Barcino, actual Barcelona. En esos momentos estaba asentada la monarquía sueva en el noroeste peninsular (409-585). El hecho importante es que la monarquía goda se queda en Hispania para crear el Reino Visigodo de Toledo. […]

San Julián de Toledo

Existen bastantes evidencias de que su familia fue de origen judío, aunque sus padres fueron cristianos. Nació en el 644 en Toledo y desde niño se formó en la escuela catedralicia de toledana bajo la supervisión de Eugenio II. En ella conoció a Gudila Levita, quien se convertiría en su gran amigo, unidos los dos […]

FINAL DEL REINO VISIGODO

El sucesor del rey Ervigio fue su yerno Égica, es ungido en Toledo en noviembre del año 687 y ocupa el trono hasta el 702. Nada más acceder convoca un concilio que será el decimoquinto de Toledo en el año 688.  Égica había hecho un juramento a su antecesor de manera que debía proteger a […]

Ervigio, usurpador del trono de Wamba

Ervigio ascendió al trono en unas circunstancias un tanto anómalas, ya que lo hizo cuando su antecesor, el rey Wamba, aún estaba vivo. Para legitimar su ascenso, y como ya hicieran otros monarcas, recurrió a la convocatoria de un concilio nacional, el número XII. El XII Concilio de Toledo se celebró en enero del año […]

Wamba, el último rey Godo

De esta manera tan elocuente nos podremos referir a Wamba, un rey que estuvo a la altura de sus predecesores, Sisebuto y Suintila, y bien podríamos decir que también a la de Leovigildo y Recaredo. Sobre él nos ha quedado una información detallada en la Historia del rey Wamba escrita por el arzobispo de Toledo […]