Muere Garcilaso de la Vega y Guzmán (16 octubre 1536)

Aquí nos estamos refiriendo al poeta y militar que nació en fecha indeterminada entre 1491/1503. Su padre se llamaba García Laso de la Vega, pero en aquella época había cierta confusión entre nombres y apellidos, ya que estos se consideraban como linajes y se podían adoptar libremente, bien el del padre o bien el de […]

LA OBRA DE ESPAÑA Y LA IGLESIA EN AMÉRICA. TOMA Y DACA SOBRE LOS TÓPICOS DE SIEMPRE ( y 2)

15. ¿Que nombre le pondremos? Hispanoamérica, Iberoamérica, Latinoamérica… J.A. Calderón Quijano en su obra Toponimia española en el Nuevo Mundo (Sevilla 1988), uno de los máximos especialistas en el tema, se decanta por el término «Hispanoamérica» frente a los surgidos como producto de un imperialismo económico (Panamérica), ideológico (Latinoamérica), racial (Indoamérica), negación del panamericanismo (pan […]

El misterio de los Trece de la Fama

Pizarro había iniciado su conquista del Perú en 1524 con una fuerza de 112 hombres, cuatro caballos con un solo navío. Los socios en su aventura, Diego de Almagro y Hernando de Luque habían quedado en Panamá con el encargo de contratar a más hombres y proveerse de víveres y enseres para salir en ayuda […]

Garcilaso de la Vega, Caballero de la Orden de Santiago (11 de noviembre de 1523)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El toledano Garcilaso de la Vega (1501-1533) es armado Caballero de la Orden de Santiago (1523). Es uno de los poetas más destacados y emblemáticos de la literatura española del Renacimiento. Como capitán militar y poeta encarnó el ideal del caballero cortesano renacentista. En […]