Vergüenza por la Historia

Un suscriptor de la web nos ha hecho llegar el «Manifiesto de los escritores al rescate de la Historia de España« Por parte de todos los que trabajamos en este bonito proyecto deseamos dar las gracias a esta persona por su oportuna colaboración. Pero por desgracia la lectura del manifiesto ha sido en parte «agridulce» […]

José Malcampo y Monge sale de Manila en expedición de control de piratas malayos (5 de febrero de 1876)

Por las series televisivas y alguna película de serie B, conoceréis las andanzas de Sandokan. Personaje de ficción inventado por el Emilio Salgari. En los libros de Salgari, el personaje principal era un príncipe malayo, convertido en pirata, y su enemigo el imperio británico. La realidad es que los británicos, poco hicieron para controlar la […]

Conquista y «Romance»

Destacamos esta «romántica«‘ noticia que nos llega desde el Nuevo Mundo, como no puede ser menos el protagonista es uno de nuestros «Héroes de España» en esta ocasión Alonso de Ojeda muerto en Santo Domingo en el año de 1515. Nos recuerdan esta historia de amor desde «Historia Nuevo Mundo» @histoNuevoMundo A continuación les reproducimos […]

330 años de Blas de Lezo

Hoy por diferentes motivos Blas de Lezo está siendo protagonista en los titulares de los medios de comunicación pero de todas las noticias llegadas sobre este «Héroe de España» nos quedamos con la celebración de su nacimiento que fue un 3 de febrero de un muy lejano 1689. La noticia nos ha llegado por dos […]

Muere Juan de la Cosa (28 de febrero de 1510)

Turbaco, Colombia, a pocos kilómetros de la costa. El calor es agobiante y la marcha a través de la selva es penosa debido al equipo que los exploradores tienen que portear, que consiste fundamentalmente en las armas y objetos que permitan el trueque, si los indígenas se avienen a ello. Juan reflexionaba lúgubremente sobre la […]

Nace Joaquín Sorolla (27 de febrero de 1863)

El 27 de febrero de 1863 nacía en Valencia Joaquín Sorolla. Este original pintor representa la curiosidad por encontrar una pintura propia entre los múltiples estilos, una forma personal de expresarse. La vocación de Sorolla es temprana y, ya a los quince años, inicia su formación en Bellas Artes. En su primera juventud alcanza éxitos […]

Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla (25 de febrero de 1281)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Alfonso X el Sabio (1221-1284) publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla (1281). Impulsó el avance de la reconquista tomando las ciudades de Sevilla, Cádiz, Jerez y promovió la repoblación en Andalucía y Murcia. Reformista, iniciaría el proceso que desembocaría en el Estado Moderno […]

Batalla de Pavía (24 de febrero de 1525)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) La batalla de Pavía vio como el ejército francés, al mando de su Rey Francisco I, es derrotado por las tropas imperiales españolas del emperador Carlos I, en 1525. Francisco I, rey de Francia, se anexiona el ducado de Milán. Los españoles abandonaron Milán […]

El bloqueo de Tolón, roto (23 de febrero de 1744)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Tras los duros combates de la víspera, perseguidos por algunos navíos ingleses, la escuadra española consigue romper el bloqueo de Tolón y se dirige a Cartagena. Gran éxito español en la Batalla del cabo Sicié. En plena guerra de sucesión del trono Austriaco, España […]

Cela publica «La Colmena» (22 de febrero de 1951)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Camilo José Cela (1916-2002) publica la novela La Colmena (1951). Nacido en Padrón, fue un escritor prolífico (como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias, conferenciante…), miembro académico de la Real Academia Española y galardonado, entre otros, con el Premio Nobel de Literatura en […]