Pedro Madruga, ¿agente doble?

En mi anterior colaboración[i], asumiendo la hipótesis de Manuel da Silva Rosa, traté de justificar que Colón fue un agente del rey de Portugal ante la corona de Castilla. Su objeto, disuadir a Isabel, y a los marinos castellanos, de competir con la casa real portuguesa en su expansión por las costas africanas. La meta […]

FRANCISCA DE PAULA BOHIGAS GAVILANES

La función educativa, dirigida a encauzar y estimular el desarrollo del ser humano y a organizar el espíritu del niño, depende de los fines del hombre. Esta función constituye la esencia de toda acción formativa…. La educación del hombre ha de cumplirse en cualquier época de la historia, es decir, que es independiente del tiempo… […]

Batalla de Toro (1 marzo 1476)

El 1 de marzo de 1476, se enfrentaron dos coaliciones, dentro del contexto de la guerra civil castellana que se desató a la muerte de Enrique IV de Castilla. Por un lado, el bando que luchaba por los derechos sucesorios de Isabel I La Católica, apoyada por su esposo Fernando II de Aragón y sus […]

¿ Un cuarto Rey Mago ?

En realidad, nada se sabe sobre los magos de Oriente que fueron a adorar a Jesús en Belén. Sólo el Evangelio de Mateo cita este episodio, con escasos detalles. La tradición, desde el Papa León I, estableció que los Reyes Magos fueron tres, representando a los tres continentes conocidos entonces y a las diferentes edades […]

Bernardo de Gálvez y Madrid

Bernardo de Gálvez y Madrid nació en Macharaviaya (Málaga) el 23 de julio de 1746. Contando dieciséis años participó como voluntario en la guerra contra Portugal, aliada de Gran Bretaña. En 1765, alcanzado el grado de capitán, fue destinado al virreinato de Nueva España, y en 1770 fue nombrado comandante en Chihuahua, donde se distinguió […]

RUTA POR CASTILLOS DE ESPAÑA: MURCIA

En mi tierra se cultivaba un lenguaje llamado panocho, lenguaje de soflamas carnavalescas, que imitando el habla regional, la ridiculizaba con acopios de deformaciones y disparates grotescos, me indignaba por eso este panocho. Tal indignación engendró mi ansia de reivindicar el lenguaje de mi tierra, que no era, ni es otra cosa que un castellano […]

BATALLA DE UCLÉS (1108) CONTRA LOS ALMORÁVIDES

El 29 de mayo de 1108 tuvo lugar la famosa batalla de Uclés (Cuenca), también conocida como la batalla de los Siete Condes entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf y se saldó con la derrota de las primeras. En dicha batalla, el hijo del rey […]

Muere Agustin Farfan (28 marzo 1604)

Tenemos aquí a otro desconocido de nuestra común historia. Un médico que en su afán de divulgar sus conocimientos, ayudó a mejorar la vida de sus conciudadanos americanos y fue el primero en describir el remedio del escorbuto, aunque el mundo anglosajón haya intentado, como es habitual, apropiarse de la invención. Agustín Farfán nació en […]

ÁNGEL SANZ BRIZ

Testimonio de Helen Dévai y Anna Vándor, supervivientes salvados por la embajada de España en Hungría. Vivíamos en la casa protegida de la Legación Española del parque Szent István número 35. En la entrada depositaron una estrella amarilla grande y había guardias, al principio un policía, un Cruz Flechada. Los judíos que no tenía carta […]

Los Oquendo, marinos donostiarras (y II)

El socorro de La Mámora La Mámora es el nombre que se le dio en España durante el siglo XVII a la actual ciudad marroquí de Mehdía que se encuentra situada en el norte de Marruecos, en la desembocadura del río Sebú. Antonio de Oquendo y Zandategui, con el cargo de almirante general de la […]