Concurso V Centenario: Magallanes – Elcano, una travesía memorable

Concurso V Centenario: Magallanes – Elcano, una travesía memorable

Narración creada y enviada por Alejandro Antonio Montes Ferrer “Aquello que más debemos estimar y tener es que hemos descubierto y dado la vuelta a toda la redondez del mundo” Juan Sebastián Elcano Era el 6 de septiembre de 1522 cuando la nao Victoria, junto a un puñado de hombres exhaustos y famélicos, regresaba tras más […]

Concurso V Centenario: UNA ÚLTIMA HISTORIA

Narración creada y enviada por Mª Amparo, 17 años Me miro las manos, están temblando. Me apoyo en la pared, mientras inútilmente trato de calmarme. Me cuesta respirar, siento que me ahogo. Una lágrima se resbala por mi mejilla. Trago saliva e intento no llorar, no ahora. Resulta sorprendente como hace unos pocos minutos, mi […]

Concurso V Centenario: ¿La “tozudez” forma parte de la ecuación del éxito?

Narración creada y enviada por Fabio, 17 años Colegio de Fomento El Prado Siempre se me dijo que uno no debe insistir cuando no se tiene razón, cuando se carecen de argumentos sólidos o se halla frente a una oposición irrefutable. Aunque cada vez encuentro más vagas dichas ideas, desde las simples contradicciones que manifiestan […]

Concurso V Centenario: Magallanes y Elcano, dos valientes

Poesía creada y enviada por Clara, 16 años Cinco naves partieron de Sevilla cargadas de mucha fe y tesón. Con el apoyo del rey de Castilla, traer especias era su misión. . A lo largo de esta gran campaña Dios en todo momento les guardó. Pues, ¿quién lograría esta hazaña sin el amparo que Él […]

EL REY COGULLA

En muchas ocasiones es difícil distinguir la historia de la leyenda. Y en el caso del Rey Ramiro II de Aragón, mucho más. El hecho se remonta a 1135, según algunas fuentes, aunque la fecha exacta tiene escasa trascendencia. Lo cierto fue que el Rey vivía momentos delicados, viendo peligrar su trono, obtenido cuando la […]

Creación oficial de la Guardia Civil (28 de marzo de 1844)

A mediados del siglo XIX la situación en España era caótica. Reinaba Isabel II en un país que había salido de una larga guerra de independencia para sacarse de encima a la familia Bonaparte solo para entrar en otra guerra para decidir quién debía ser el jefe del estado. En ambos casos el perfil de […]

El duque de Ahumada crea la Guardia Civil (28 de marzo de 1844)

El 28 de marzo de 1844 se firma el primero de los reales decretos por los cuales se crea la Guardia Civil. Isabel II reina en España y el general Narváez es su presidente del Gobierno. Tras la Guerra de la Independencia el país ha dado síntomas de inseguridad. El bandolerismo asola las zonas rurales […]

El anarquista que se enfrentó a Carrillo para salvar la vida de miles de opositores políticos

El escritor José Luis Olaizola, Premio Planeta, novela la apasionante historia de Melchor Rodríguez en “El anarquista indómito. La leyenda del ángel rojo” (LibrosLibres) Al anarquista Melchor Rodríguez (1893-1972) se le conoce con el apodo de “el ángel rojo” por haber salvado la vida de miles de opositores políticos durante la Guerra Civil española. Como […]