FRAY DIEGO DE SAN BENITO, EL PRIMER MANDARÍN

Todo sobra, todo a favor y gloria de la santa iglesia y solo falta lo que la Santa Provincia sabe: misioneros, misioneros, misioneros (Carta enviada desde Kankao el 7 de enero de 1764 para solicitar al menos dos frailes legos) A la Provincia franciscana de San Gregorio de Filipinas Estimados hermanos en la fe de […]

Elio Antonio de Cala y Xarana, Antonio de Nebrija

Elio Antonio de Cala y Zaxana, conocido como Antonio de Nebrija nació en Lebrija el año 1444 Historiador, pedagogo, gramático, traductor, docente, catedrático, filólogo, lingüista, lexicógrafo, impresor, editor, cronista, escritor y poeta, tuvo parte en el propósito papal y cisneriano de corrección del calendario juliano, que no conocería la luz hasta 1582.  En Lebrija cursó […]

El CORSO MALLORQUÍN DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA (I)

Por su determinante situación estratégica, las Islas Baleares han sido siempre imprescindibles para el desarrollo comercial por el mar Mediterráneo desde la Antigüedad. Así como también han sufrido constantes ataques piráticos quedando amenazada su población y su economía local, esta actividad también estuvo institucionalizada por la corona, y a ello le denominamos: corso. La Corona […]

Las Guerras Carlistas

Uno de los episodios más trascendentales para estudiar la lucha ideológica en la España del siglo XIX fueron las llamadas Guerras Carlistas. Un acontecimiento donde se enfrentaron dos maneras de concebir el orden político, económico, social y cultural del país.Un enfrentamiento del que salió victorioso el modelo liberal que actualmente reside en nuestra sociedad, sucumbiendo […]

V. (y II) LA INFANCIA DE ISABEL LA CATÓLICA

La adolescencia de Isabel la Católica transcurrió en la corte de su hermano Enrique IV entre 1462 y 1467. Para dar un poco de contexto, recordemos que un sombrío clima de desconfianza se extendía a lo largo de todo el reino y la corte no era una excepción. Enrique IV no era capaz de imponer […]

Muere Miguel Biada Buñol (2 abril 1848)

A finales del siglo XVIII y en la mediterránea ciudad de Mataró, nació uno de los impulsores de la innovación en la España del siglo XIX, Miguel Biada Buñol. Su familia no estaba vinculada directamente a la mar, su padre era constructor de edificios, pero siendo el menor de trece hermanos, su familia debió pensar […]

El Tratado del rio Quilín

La conquista del Perú por parte de los hermanos Pizarro tuvo su continuidad extendiéndose al abrigo de los Andes y bordeando el Océano Pacífico. Es decir, nos referimos a la gran franja que hoy viene configurando la república de Chile, poblada de numerosos pueblos originarios. El descenso hacia el sur por parte de Pedro de […]

ALFONSO X, MÁS QUE UN REY

Entre todas las tierras que (Dios) onrró más, Espanna la de occidente fue. 1281 Sentado en un escabel, Alfonso X mira fijamente el tablero del juego de axedrez en el que están dispuestos los trebejos en los escaques . Con los hachones rasgando la noche en oblicuo, el rey ha colocado en primera línea los […]

Octavo centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio

El 23 de noviembre próximo se cumplirán 800 años del nacimiento en Toledo del rey Alfonso X, que ha pasado a la Historia como el Sabio. Rey de Castilla y de León, era hijo primogénito de Fernando III el Santo, a quien sucedió en 1252. Ya como infante llevó a buen término importantes labores, como la […]

LA DEMOCRACIA MÁS ANTIGUA DE EUROPA

Con bastante frecuencia hay quien pretende que la democracia más antigua de Occidente es la de Inglaterra, o la de los EE. UU. En muchas ocasiones no se trata de personas iletradas o con conocimientos escasos. Si entendemos por democracia la participación del pueblo en las decisiones de gobierno, sería una imprecisión histórica, puesto que, […]