San Alonso Rodríguez, amante del Sagrado corazón de Jesús

Alonso nació en Zamora. Hijo de Diego Rodríguez y María Gómez. Segundo de once hermanos. Cuando Alonso tenía doce años, en su casa fueron alojados Pedro Fabro y otro jesuita, cuyas enseñanzas atesoró. Estudió en Alcalá de Henares, en el Colegio de la recién fundada orden de los jesuitas. Su padre Diego Rodríguez, mercader de lana, se arruinó cuando […]

LUCIO ANNEO SÉNECA, ESPAÑOL, POLÍTICO Y PENSADOR

Lucio Anneo Séneca​, llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre, fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moral. El nombre es, probablemente, celta, lo que indica que era un romano de origen indígena. Nació en Corduba, la actual Córdoba, en la provincia de Bética en Hispania, […]

Santo Tomás de Villanueva y su vínculo con el Papa León XIV

Es conocida la adscripción del Papa León XIV a la Orden de San Agustín. Por eso no debería sorprender el vínculo que mantiene con otro agustino admirable, este del siglo XVI, cuyas numerosas virtudes le hacen acreedor a ingresar en el selecto y exclusivo círculo de doctores de la Iglesia, al que, hasta ahora, pertenecen […]

Justas poéticas

De todos son conocidas las Justas entre caballeros medievales, bien aprovechadas, en un tiempo pasado, por los guionistas de Hollywood. Sin embargo, en la España del Siglo de Oro, comenzaron a proliferar otro tipo de contiendas, nada cruentas. Nos estamos refiriendo a la Justas Poéticas. En ellas los contendientes no eran caballeros con larga lanza […]

1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XVI

Navidad de 1584. La ciudad de Murcia, aún ceñida por sus murallas medievales, recibe a cuatro jóvenes embajadores japoneses que, vestidos con sedas bordadas y ojos llenos de asombro, descienden por el Camino Real desde Torre Espinardo. Allí, en el palacio renacentista de los marqueses, van a ser recibidos por arcabuceros y el mismísimo corregidor […]

Larraspuru zarpa de La Habana (15 agosto 1626)

En el historial de Tomas de Larraspuru y Churruca, salir de La Habana para acompañar una armada con caudales hacia España era cosa de rutina, y esto fue lo que hizo el 15 de agosto de 1626. Esa efemérides de poca importancia, nos servirá de pie para analizar la vida y servicios, que no milagros, […]

Guerra abierta por las Molucas

Corría el año 1528 de una época en la que a los españoles se nos hacía pequeño el mundo conocido y abundaban las ganas de descubrir y ampliar las tierras conocidas. En esa época mandaban en el mundo occidental dos imperios ibéricos: el encabezado por el Rey de Portugal y el dirigido por el Emperador […]