LA ISLA DE CABRERA, CEMENTERIO DE LOS SOLDADOS DE NAPOLEÓN

La isla de Cabrera es una isla española, la mayor del archipiélago homónimo, situada al sur de la isla de Mallorca, junto a la que, y con Menorca, Ibiza y Formentera constituye el archipiélago de las Islas Baleares. Su nombre está unido a uno de los más lamentables episodios de la historia de la Guerra […]

Bombardeo de Cabra (7 noviembre 1938)

Cabra es una localidad cordobesa que cuenta hoy en día con unos 20.000 habitantes. En 1938 tenía casi la misma población y su comarca era una importante fuente de suministros agrícolas para el bando sublevado durante la Guerra Civil Española. Desde la batalla de Lopera, el frente de Andalucía estaba estabilizado. El soldado que tuvo […]

Códices tlaxcaltecas de la conquista de México

Al compás de la conquista de América se desarrolló el sistema educativo en el que se impartía, junto a la doctrina católica, conocimiento de la lengua española y del latín, con lo que pronto se generalizó la escritura y se dejó de utilizar el sistema de pictogramas como medio de registro historiográfico entre los naturales. […]

MARTÍN DE RENTERÍA

Año del Señor de 1525, mar Mediterráneo, frente a las costas de Alicante El día ha amanecido sin una brisa aire y el sol reverbera sobre el Mediterráneo, que permanece quieto como un espejo bruñido. La nao flota encalmada, sin viento que la guíe ni corriente que la empuje. Desde la toldilla, Machín de Rentería […]

Catalina de Aragón, reina santa

La Iglesia ha canonizado a reinas como a Santa Isabel de Portugal o Santa Margarita de Escocia, pero no así a Catalina de Aragón (Alcalá de Henares 1485 – 1536), que bien merecería tal título, por sus muchas virtudes cristianas. Hablamos, claro está, de la hija menor de los Reyes Católicos, casada con el rey […]

FRASES HECHAS (III)

AL ENEMIGO QUE HUYE, PUENTE DE PLATA. Esta frase se atribuye a Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, quien lo usaba como máxima militar durante las campañas militares de la época de los Reyes Católicos. La expresión significa que conviene facilitar la huida de un enemigo en retirada para que se marche pacíficamente y […]

María Cristina, la última regente del Reino de España

Fue la última de las grandes regentes de la historia de España. María Cristina de Habsburgo estuvo al frente del país durante dieciséis años. En ellos se ganó el respeto de los políticos y el cariño de su pueblo. No fue fácil para esta mujer sobria y estricta dejar atrás su vida en el Este […]

Cabeza de Vaca desembarca en Texas (6 noviembre 1528)

Los primeros europeos de los que se tienen constancia escrita en pisar el actual territorio de Texas, fueron españoles. Pertenecían a la expedición organizada por Pánfilo de Narváez cuyo objetivo era el de colonizar La Florida y que terminó en completo fracaso, ya que tan solo cuatro personas sobrevivieron a la empresa. En 1526, Carlos […]

Nace Zurbarán (6 de noviembre de 1598)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Posible nacimiento en Badajoz de Francisco de Zurbarán (1598-1664), ya que al día siguiente recibió las aguas bautismales (1598). Sería junto con Velázquez, Murillo y Alonso Cano uno de los máximos representantes del Barroco sevillano. Después de su formación, abrió un taller en Sevilla […]

Alvar Núñez Cabeza de Vaca naufraga en Galveston (6 de noviembre de 1528)

Alvar Núñez Cabeza de Vaca fue una figura característica del siglo XVI español. Nacido en Jerez de la Frontera, tenía gran experiencia militar atesorada en diversas contiendas europeas cuando se embarcó en 1527 como tesorero y alguacil mayor en la armada que salió de Sanlúcar de Barrameda al mando de Pánfilo de Narváez con el […]