La batalla de Pavía (24 de febrero de 1525)

Pavía es una mediana población situada a 46 km de Milán, en el norte de la actual Italia. En el siglo XVI, la situación geográfica era la misma, pero no así la política. Italia no existía y su territorio se encontraba dividido entre un Sur dependiente de la Corona de Aragón y un Norte subdividido […]

Regimiento de Caballería ‘Alcántara’

Más de 350 años de gloriosa historia, que le convierte en la segunda unidad de caballería mas antigua de España. El Rey Felipe IV para aumentar sus fuerzas de caballería en los Países Bajos organizó en Bruselas el Trozo de Caballería ‘Tercio de Nestién’, nombre del maestre de campo que lo organizó. Así, con estas […]

Nace Juan de Matienzo. Precursor del Camino Real Lima-Buenos Aires

Cuando un frío 22 de febrero de 1520, nació un varón en el seno de una familia de Valladolid, nadie podría imaginar lo que el destino le iba a deparar, dentro de un mundo que estaba cambiando radicalmente y a velocidad vertiginosa. Sus padres eran funcionarios reales y le educaron para moverse en este ambiente […]

El Tercer Concilio de Toledo

Fue un 7 abril del 589 cuando se reunió el convocado Concilio en la ciudad de Toledo, bajo el reinado del monarca visigodo Recaredo I, el cual, al estilo de Constantino en el Concilio de Nicea, es decir, sentándose como rey entre los obispos, presidió la reunión conciliar de gran trascendencia para los visigodos y […]

España #sigloXVI

Ahora que estamos viviendo unos años en los que todo lo español se debe volver a reivindicar y la propia España se debe diariamente que recordar. En una época que se cuestiona, lo que siempre nos ha parecido incuestionable, la existencia de la propia España. Es un placer como el esfuerzo tanto de individuos como […]

La explosión del USS Maine (15 de febrero de 1898)

Hoy hace 121 años de una triste efeméride: el 15 de febrero de 1898, sobre las 21:40 horas locales en el muy español puerto de La Habana, el buque de guerra USS Maine volaba por los aires. Fue una deflagración tan impresionante que las crónicas cuentan que sacó buena parte del buque del agua, hundiéndose […]

Francisco de Orellana descubre el Amazonas (12/02/1542)

Cuando Orellana jugaba de niño en las ásperas montañas extremeñas poco podía imaginar lo que le deparaba el destino. El caso es que con apenas 16 años, en 1527, desembarcaba en el Nuevo Mundo y rápidamente encontró un sitio en aquel turbulento y difícil ambiente. En 1535 se encontraba en el Perú a las órdenes […]

Tres mujeres ilustres

María Elena Maseras Ribera (Vilaseca, Tarragona; 25 de mayo de 1853-Mahón, 1905) fue una médica y pedagoga española, primera mujer matriculada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona el curso 1872-73, tras autorizar Amadeo I mediante una Real Orden la posibilidad de que las mujeres estudiaran Medicina. Antes de esta autorización real, […]

Isabel II, la reina castiza

La futura Isabel II fue bautizada María Isabel Luisa; era hija del Rey Fernando VII y de su cuarta esposa, su sobrina María Cristina de Borbón Dos Sicilias. En alguna medida, de su historia ya hicimos inicial referencia en el artículo «La Gloriosa» de triste recuerdo en su rememorado contenido. No cabe duda de que […]