Proclamación de Felipe V como Rey de España (24 de noviembre de 1700)

Carlos II (1665-1700), raquítico y enfermizo, fue el último Austria español. Como al morir su padre, Felipe IV, solo tenía cuatro años, fue regenta su madre Mariana de Austria, quien entregó el gobierno primero al jesuita alemán Padre Nithard, y después a Valenzuela. Al cumplir los catorce años el rey fue declarado mayor de edad, […]

Nace Lope de Vega (25 de noviembre de 1562)

  (Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Nace en Madrid el poeta y dramaturgo Félix Lope de Vega (1562-1635). Niño precoz, a los 5 años ya leía perfectamente latín y español. Estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas y posteriormente en la Universidad. De origen humilde, su destreza literaria […]

Inicio de la batalla de Puerto Rico (22 de noviembre de 1595)

Dentro del contexto de guerra anglo-española (1585-1604), la reina Isabel I de Inglaterra ordenó la organización de una flota de conquista de Puerto Rico al mando de Francis Drake y John Hawkins. Como en muchas de las empresas de esta época organizadas por el reino de Inglaterra, los objetivos no estaban bien definidos, se trataba […]

Los 300 de Covadonga

Estoy seguro de que si nos hablan de «300» todos pensamos en la heroica defensa de los espartanos de Leónidas en el paso de las Termópilas frente a los miles de soldados persas enviados por Jerjes I para la dominación de las ciudades estado griegas. Lo que ya no solemos recordar es que cerca de […]

Se establece la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (21 de noviembre de 1783)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (tercio Norte de Suramérica) del gaditano José Celestino Mutis (1732-1808) establece su campo de operaciones en Mariquita, Colombia (1783). Sacerdote, astrónomo, botánico y médico, Mutis partió hacia Nueva Granada como doctor particular del nuevo virrey. […]

Descubrimiento del Archipiélago de Juan Fernández (20 de noviembre de 1574)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El navegante Juan Fernández (1530-1599), durante una travesía desde El Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), descubre el archipiélago que lleva su nombre y es hoy Parque Nacional Chileno (1574). Sería en una de estas islas donde naufragó A. Selkirk, Robinson Crusoe. Redujo el trayecto […]

Cervantes en Radio Ya

A partir del minuto 51 podéis escuchar la intervención de Manuel de Francisco sobre Cervantes y la iglesia de su bautizo:

Se inaugura el Museo del Prado (19 de noviembre de 1819)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se inaugura el Museo Real de Pintura y Escultura, que mas tarde se convertiría en el Museo del Prado (1819). El Rey Carlos III mandó al arquitecto Juan de Villanueva que construyese un edificio con objeto de albergar una gran colección de arte bajo […]

Juan Ladrillero sale de Valdivia en exploración al sur (17 de noviembre de 1557)

En 1520 Magallanes descubrió el estrecho de su nombre y lo cruzó desde Atlántico hacia el Pacífico. Seis años más tarde, en 1526, la expedición de Laoisa hizo la misma singladura. En 1535, Simón de Alcazaba y Sotomayor, noble lusitano, intentó cruzar el estrecho de nuevo en una expedición que partió de Sanlúcar de Barrameda. […]

El Greco es contratado para realizar el retablo de la capilla del Hospital de Tavera (16 de noviembre de 1608)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Doménikos Theotokópoulos, más conocido como El Greco (1541-1614), es contratado para realizar uno de sus últimos grandes retablos para la capilla del Hospital de Tavera (1608). Aunque nacido en Creta, El Greco desarrolló su peculiar estilo, con sus típicas figuras alargadas, y la mayor […]