La fusión de culturas (I)

Introducción La escuela cuzqueña. La elección de  obras se da por la observación de la casta, y la influencia de la cultura Española en la del aborigen y viceversa. La muestra comenzaría con la presentación del mapa de Perú, siendo la representación gráfica del territorio donde se origina “La escuela Cuzqueña”, pasando por la unión […]

REBELIONES POPULARES EN LA ESPAÑA MODERNA

Finalizamos este año rememorando el inicio en 1521 del movimiento popular de la Germanía en el antiguo reino de Mallorca durante la monarquía imperial de Carlos V. El alzamiento se sumó al protagonizado por los artesanos de la ciudad de Valencia en 1519, consecuencia de la crisis económica y financiera del siglo anterior. Un clima de descontento […]

Cap. VII: La Reina Isabel y las Indias

La llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 es, sin duda, uno de los hechos que más trascendencia ha tenido en la historia de la humanidad. En los siglos sucesivos, el mundo cambiaría enormemente por el encuentro entre los europeos y los americanos y la globalización que de dicho encuentro surgiría y que implicó […]

VI. ISABEL LA CATÓLICA, CRISTIANA CARITATIVA

“Con este artículo quiero reivindicar para mi ciudad ― Guadix ― la dedicación de una Avenida a la tan grande y magnánima Reina Isabel La Católica a la que dicha ciudad debe mucho”          Cuando el pasado Milenio llegaba a su fin y los comienzos del Tercer Milenio eran inminentes, a unas cien personas […]

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

La primera vuelta al Mundo no fue en 80 días, ni protagonizada por Phileas Fogg, sino que se prolongó durante unos 1080 días (del 20 de septiembre de 1519 al 6 de septiembre de 1522), siendo capitaneada por Fernando de Magallanes y culminada por Juan Sebastián Elcano, ambos almirantes, al servicio de la Corona española. Con dicha afirmación en los […]

Impulso naval, expedicionario y de la Fe en el Nuevo Mundo.

El impulso naval, el expedicionario y el de la Fe católica son tres conceptos estrechamente ligados a la hazaña del descubrimiento de América por los españoles y la consecuente evangelización del Nuevo Mundo. Fue el Descubrimiento un hito naval y expedicionario indiscutible, con un contenido de Fe que le dio fuerza, empaque, pues lo hilvanó, […]

Juan Rejón; el indómito conquistador de Las Canarias

          La conquista de las islas Canarias hay que circunscribirla dentro del fenómeno de la expansión europea en los siglos XIV y XV. Se realizó a través de dos fases bien diferenciadas; Desde finales del siglo XIII hasta el siglo XIV. Se desarrolló como consecuencia de la exploración de marinos italianos –en especial genoveses-, mallorquines […]

LOS COMUNEROS DE CASTILLA, EL CUADRO

El pasado 14 de abril llegaba a Valladolid, entre estrictas medidas de seguridad, el cuadro del pintor alcoyano Antonio Gisbert Pérez (1834-1901), “Ejecución de los comuneros de Castilla”, para ser integrado en la magnífica muestra que tiene lugar en Valladolid, titulada “Comuneros. 500 años”, organizada con motivo del V Centenario de la Batalla de Villalar […]

II. ISABEL LA CATÓLICA Y LA REFORMA HISPÁNICA DE LA IGLESIA

«Primeramente, que la Iglesia nunca stuvo en tal perdición, ni tan mal regida y governada como agora está, e que todas las rentas eclesiásticas que avían de servir a los pobres y obras pías, las gastan los clérigos en cosas profanas. Item, que al fin sobredicho se fazen todas las cosas con simonías y por […]

Presentación del libro homenaje a Luis Suárez Fernández

El pasado martes, día 18, se presentó por nuestro colaborador profesor Antonio Cañellas el libro «En torno a la historia de las Españas«, en cuyos capítulos se aúnan algunos aspectos clave de la historia española y americana desde el ocaso medieval hasta la actualidad. Han partipado colaboradores como el mencionado profesor Cañellas y el Dr. […]