La Catedral de Mallorca

“ Catedral de Mallorca, Catedral sobre la mar, Catedral de la luz, la Seu mallorquina. Panteón Real. La Catedral de Mallorca está rodeada en su cara sur por la bahía de Palma de Mallorca, al oeste por el Palacio de la Almudaina, al norte y este por la zona alta del casco antiguo de la […]

LO INEXPLICABLE DE COLÓN

Leyendo unas notas en mi cuaderno sobre el libro “COLÓN. Historia del Almirante” de Hernando Colón, me he animado a compartir unas reflexiones sobre nuestro personaje. En la página 26, introducción de don Manuel Carrera Diaz, leemos “Y parece inexplicable que el propio hijo no sepa o no quiera aclarar una de las cuestiones más […]

Leonor, nombre de Reina

Leonor está llamada a ser la cuarta reina de España, tras las dos Isabel y Juana la Loca. ¿Por qué se le impuso ese nombre? ¿Ha habido muchas Leonor en la Historia de España?    A la primera pregunta hay que responder, según se cuenta en la calle, que su nombre fue elegido por su […]

CRISTÓBAL COLÓN. TEORIAS ROMÁNTICAS

Las teorías, que califico de “románticas”, ven en su posible ascendencia principesca, o noble, la justificación de los títulos y beneficios obtenidos en las Capitulaciones de Santa Fe, 17 de abril de 1492. Estas teorías no sólo se dan en España, también en otras naciones. Podrían tener alguna posibilidad de veracidad si los documentos colombinos, […]

Papel sellado

La Guerra de Independencia suscitó uno de los episodios más gloriosos de la historia de España. Con un número de heroicidades incontable y sin parangón.                El 2 de junio de 1808, tuvo lugar en Manresa un episodio que ha sido arrojado al abismo de la memoria, y que no sólo no se conoce en […]

Don Cosme Damián CHURRUCA Y ELORZA

El chifle de órdenes Hay un cuadro que al verlo me impresiona. Es de un hecho histórico: «La muerte de Churruca en la batalla de Trafalgar», de Eugenio Álvarez Dumont, que fue pintado en 1892 (Óleo sobre lienzo, 300 x 630 cm), actualmente en depósito en La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, concretamente en el […]

11 DE SEPTIEMBRE DE 1714. “Per la llibertat de tota Espanya”

Tras la muerte sin descendencia de Carlos II en 1700 y de acuerdo a su testamento sobre el Derecho al Trono de Las Españas (refiriéndose en plural por los distintos territorios de ultramar), fue designado heredero Felipe d´Anjou  y por lo tanto Rey legítimo conforme a lo dispuesto por el anterior monarca. Austríacos, holandeses e […]

Campaña naval en la Alta California

El chifle de Órdenes Si bien España ya exploraba California en 1543 con el cartógrafo Juan Rodríguez Cabrillo, prosiguiendo en 1602 Sebastián Vizcaíno, no hubo presencia española permanente por las grandes distancias, fuertes corrientes y vientos por mar y por el desierto de Sonora por tierra, hasta que Carlos III fue advertido de la posible […]

Entrevista a Ángela Sanz-Briz

Justo entre las Naciones, a la mayoría de nosotros esta expresión no nos dirá nada y si a esta expresión le añadimos el nombre de Ángel Sanz-Briz puede ser que nos quedemos igual que al principio, pero para mas de 5.000 personas tanto la primera como el segundo son sinónimos de ‘vida‘. Para entenderlo nos […]

LA «RAZA» ESPAÑOLA

En torno al año 1900 surgieron en algunas regiones españolas movimientos ideológicos que pretendían reivindicar la superioridad racial de catalanes, vascos y gallegos sobre el resto de los españoles. Evidentemente, no tenemos espacio para estudiar las disparatadas propuestas “racistas” de tipos como Bartolomé Robert, Sabino Arana o Vicente Risco, pero a pesar de que tales […]