Andrés Laguna

Andrés Fernández Velázquez Laguna nació en Segovia el año 1510 ó 1511 y falleció en Guadalajara el  28 de diciembre de 1559. Médico, científico, humanista, lingüista, viajero, poeta y político, fue un personaje imprescindible  de su época, figura clave de la medicina del renacimiento. Cursó sus primeros estudios en Salamanca, de donde pasó a París […]

Andrés de Olmos, el padre de la etnografía y la gramática indígena

Andrés de Olmos nació en un lugar indeterminado de la Comarca de Oña (Burgos), alrededor de  1485, y falleció en  Tampico (México), el ocho de octubre de 1571. Fue misionero franciscano etnógrafo, y gramático de varias lenguas indígenas. Se supone que estudió  Cánones y Leyes, hoy Derecho Eclesiástico y Derecho Civil, y también se estima […]

Antonia Ferrín Moreiras, la primera astrónoma gallega

Nació en Orense el 13 de mayo de 1914, y en 1930 inició estudios superiores de Química en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). No era la química su motivación principal, pero se trataba de lo que se encontraba a su alcance, ya que era la única licenciatura que […]

Blasco de Garay

Entre los macro personajes semi desconocidos destaca como científico Blasco de Garay, del que, por carecer de datos exactos, desconocemos su lugar y su fecha de nacimiento, sabiendo que falleció en 1552. Autodidacta, fue científico y capitán de la Armada Española que construyó una máquina “para hacer caminar las galeras y grandes embarcaciones, aun en […]

La carrera de Indias

Se dio el nombre de Carrera de Indias a las rutas que, partiendo inicialmente de Sevilla, unían en un importante flujo comercial las vertientes oriental y occidental del Océano Atlántico. Un importante nexo de unión que sirvió para el trasiego de mercancías y capitales, pero también de personas, información y cultura. Un plan de navegación […]

Eloy Gonzalo García, el héroe de Cascorro

Madrid, que está repleta de monumentos dedicados a los enemigos de España, extrañamente cuenta también con tres monumentos de los que Eloy Gonzalo García es protagonista. ¿Y quién es Eloy Gonzalo García?… Un ser sencillo, un hombre normal que nació en Madrid el 1 de diciembre de 1868, sin pena ni gloria, siendo abandonado en […]

Félix Rodríguez de la Fuente

A Dios gracias todos conocemos la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, y su obra la tenemos bien presente, como presente está en gran parte del mundo. Nació en Poza de la Sal, Burgos, el 14 de marzo de 1928 y murió en acto de servicio en Shaktoolik, Alaska, el 14 de marzo de […]

El real de a ocho

Como todos los grandes logros de la Hispanidad, el real de a ocho es un elemento desconocido, no sólo a nivel popular, sino tan siquiera a nivel de las facultades de economía. ¿Y qué es el real de a ocho para que alguien pueda efectuar semejante reproche?… Ni más ni menos que la moneda de […]

El quinto real, un impuesto rentable

No descubrimos nada si afirmamos que el descubrimiento de América fue un hecho de importancia universal sin parangón. Dos mundos inexistentes el uno para el otro, de pronto se encontraron iniciando una relación, principalmente humana, pero también de otros aspectos, entre los que, sin duda, se encontraba el hecho económico. Marx afirma que la economía […]

Bartolomé Medina González, alma de la producción minera

Bartolomé Medina González, nació en Sevilla a comienzos del siglo XVI. Dedicado al comercio de tejidos y pieles, acumuló cierto capital que le permitió ejercer como agente de seguros marítimos. No era, por tanto, persona relacionada con la física ni con la minería. Sin embargo, sus contactos, y su curiosidad, lo llevaron a realizar experimentos […]