Corsarios y Piratas en el Mar del Sur

La incursión en el océano Pacífico o Mar del Sur de piratas, corsarios y bucaneros, tres categorías de un oficio común ― tan inmemorial como lo es el comercio por vía marítima ―, entre 1575 y 1744 obedece en líneas generales a razones políticas y guerras en el viejo continente. La guerra de independencia de […]

Guerrillas reales contra el separatismo patriota en Chile y Argentina

Los hermanos Pincheira recogieron los restos del ejército de Benavides, en Chile, del que en alguna forma habían tomado parte. A ellos se unieron dos mil indios que anteriormente habían seguido a este, dedicando su labor a acosar la provincia de Buenos Aires. La propaganda británica, como sucede hoy mismo, dominaba todos los ámbitos del […]

La Batalla de las Navas de Tolosa (16.7.1212)

La batalla de las Navas de Tolosa es de especial importancia para la Reconquista, y un hito en la Historia de la Humanidad. Para llegar a la misma debieron concurrir una serie de hechos: la caída del imperio almorávide propiciada por los almohades; el avance de los reinos hispánicos a costa de las segundas taifas; […]

Malinche

Malinalli Tenépatl, Malinche y Doña Marina son la misma persona; se supone que nació sobre 1500, posiblemente en Coatzacoalcos, actual Veracruz, y que murió en la Ciudad de México en 1527, pero ni su lugar y fecha de nacimiento exactos están constatados ni su lugar y fecha de fallecimiento tampoco. En la “Probanza de Méritos […]

El cardenal infante Fernando de Austria

Nació el 16 de mayo de 1609 en El Escorial. Hijo de Margarita de Austria. Huérfano de madre, fue educado desde los dos años por  las hijas del duque de Lerma, valido de Felipe III. Cuando destacó en los estudios, el duque de Lerma se planteó separarlo de la corte para evitar conflictos en la […]

Diego García de Paredes, el Sansón de Extremadura

Un hombre que logra la atención de Lope de Vega y de Cervantes, o de Fernando del Pulgar, no debe merecer permanecer oculto a la historia. Con sus virtudes y sus defectos se ganó un hueco que conviene destacar. Diego García de Paredes nació en Trujillo en 1468 y murió en Bolonia en 1533. Leía […]

OMAR BEN HAFSUN, el rebelde de Bobastro

En 844, mientras se producía la invasión normanda que hizo que España y Al Ándalus colaborasen contra el enemigo común, nacía Omar ben Hafsun en Parauta. Con catorce años, al haber matado a un niño árabe en una pelea, huye a Bobastro ( al norte de Málaga)  y a los quince comienza su etapa como […]

Juan Latino (Juan de Sessa)

A lo largo de la historia y de las civilizaciones, nos encontramos que el trato al esclavo no ha sido necesariamente malo ni idéntico en unos lugares y en otros.             En Grecia y en Roma, por ejemplo, nos podemos encontrar con esclavos que ejercían como maestros, siendo común la manumisión.             Con el descubrimiento […]