Santo Tomás de Villanueva y su vínculo con el Papa León XIV

Es conocida la adscripción del Papa León XIV a la Orden de San Agustín. Por eso no debería sorprender el vínculo que mantiene con otro agustino admirable, este del siglo XVI, cuyas numerosas virtudes le hacen acreedor a ingresar en el selecto y exclusivo círculo de doctores de la Iglesia, al que, hasta ahora, pertenecen […]

La Monarquía Hispánica, clave en la evangelización del Nuevo Mundo

Ha perdurado la idea maniquea de que, en la civilización del Nuevo Mundo por parte de España, la evangelización correspondió exclusivamente a los religiosos, mientras que los laicos se ocuparon tan sólo de la conquista, siendo unos los buenos y los otros los malos. Se trata, sin duda, de una visión simplista e injusta, que […]

Juan Caramuel Lobkowitz, El obispo español que se adelantó a Leibniz y su sistema binario

En la larga pléyade de cristianos — clérigos o laicos —, que han realizado importantes aportes a la Ciencia, pero que han sido relegados en los libros de Historia, le cabe un puesto de honor a un obispo español, que en su enciclopédico saber, destacó como matemático, y que se adelantó al sistema binario, atribuido […]

MÁRTIRES ESPAÑOLES EN CHINA

El Papa León XIV ha nombrado a un primer obispo en China. Al contar con el beneplácito de las autoridades comunistas del país asiático, José Lin Yuntuan tomará posesión como nuevo obispo auxiliar de la diócesis de Fuzhou, en la provincia Chila costera de Fujian. Conviene recordar que el predecesor de Proust al frente de […]

Annus Mirabilis, Salvador de Bahía, 1625: El crédito de España

Tras el brillo de Felipe II, en cuyo Imperio no se ponía el sol, pudiera parecer que el reinado de sus sucesores de la dinastía de los Austrias — los “Austrias menores” —, resultaba deslucido, pero no hay tal, y buena prueba de ello es 1625, el “Annus Mirabilis» de Felipe IV. En ese año, […]

Castilla, tierra de conquista… y libre

Recientemente, el Rey de España, Felipe VI, y su consorte, visitaban el que está considerado el municipio más antiguo de España, Brañosera, fundado en 824 en la montaña palentina, y que este año cumple el 1.200 aniversario de la concesión de su Fuero por parte de la Monarquía. Y es que la concesión de fueros […]

MÁRTIRES DE PARACUELLOS

El próximo año 2026 se cumplirá el 90 Aniversario del terrible genocidio perpetrado al inicio de la Guerra Civil por los republicanos, cerca de la madrileña localidad de Paracuellos del Jarama. De ahí que aprovechase la iniciativa de Enraizados y me sumase en peregrinación hacia Paracuellos. Y estas son mis impresiones. Más que de genocidio […]

Salónica, la capital de los sefardíes

Tras su expulsión de España, en 1492, los ladinos o judeoespañoles se dispersaron por diferentes puntos de Europa, norte de África y los Balcanes. Una buena parte recaló en la ciudad de Salónica, actualmente en el norte de Grecia, y que entonces formaba parte del Imperio Otomano. Allí se consolidó la mayor comunidad sefardí (del […]

La primera misa en territorio mexicano (6 mayo 1518)

La primera misa en territorio mexicano de la que existe registro oficial, tuvo lugar hace más de 500 años, en la isla caribeña de Cozumel (frente a las costas del actual Estado de Quintana Roo, donde se encuentra el puerto de Cancún). En concreto, se celebró un 6 de mayo de 1518, y fue oficiada […]

Gran Asedio de Malta frente al Imperio otomano

Malta había estado antes bajo el dominio de otras potencias, como los normandos y los árabes, hasta que, finalmente, pasó a formar parte de la Corona de Aragón, en 1283, tras un victorioso combate naval frente a los franceses. En 1469 y tras la fusión de los dos grandes reinos peninsulares, Castilla y Aragón, la […]