El oro que España no robó de América

Uno de los mitos expelidos por la Leyenda Negra que trata de desvirtuar el proceso de civilización que nuestro país acometió en el Nuevo Mundo es el de que “España robó el oro de América”, que es tanto como decir que España se robó a sí misma, pues no otra cosa eran los territorios de […]

Rodney Stark. Desmontando la Leyenda Negra

En realidad, el primer mito que habría que desmontar es que la Inquisición no fue española. Esta Institución religiosa nació en Roma, para combatir las herejías, creando luego ramificaciones en las naciones integrantes de la Cristiandad, una de ellas España. Precisamente la española fue uno de las más benévolas. ¿A qué se debe entonces el […]

La ermita del Rosario, semilla de la evangelización de todo un continente

La Antigua, primer asentamiento español en Tierra Firme, en el actual estado mexicano de Veracruz, acoge la iglesia donde por primera vez prendió el cristianismo en el continente americano. Una fe que, hasta el día de hoy, aún sigue ganando nuevos fieles en esas tierras. Así es, Hernán Cortés ordena a los franciscanos que construyan […]

Las fundadoras del primer convento carmelita en México

Las fundadoras del primer convento carmelita en lo que en el siglo XVI era el Virreinato de Nueva España, fueron las monjas concepcionistas Mariana de la Encarnación e Inés de la Cruz, aunque fue la primera la que nos ha dejado testimonio de su ardua labor para alumbrar la semilla de la Orden del Carmelo, […]

Los mártires de Corcum

Flandes se incorporó a la Monarquía Hispánica al ceñir la Corona Carlos I, que recordemos era natural de Gante y, por tanto, los naturales de aquellas tierras le veían como rey propio. Pero no sucedió así con su hijo Felipe II, nacido ya en Castilla. Son numerosas las causas que dieron pie a la rebelión […]

La devoción a la guadalupana en el mundo hispano

España llevó una nueva fe al Nuevo Mundo, pero fue un viaje con retorno. En 1531, la Virgen de Guadalupe se apareció, en el cerro de Tepeyac (México, entonces Virreinato de Nueva España), a un humilde indio, San Juan Diego Cuauhtlatoatzin. La devoción a esta advocación de la Virgen pronto se extendió por todo el […]

Santo Tomás de Villanueva y su vínculo con el Papa León XIV

Es conocida la adscripción del Papa León XIV a la Orden de San Agustín. Por eso no debería sorprender el vínculo que mantiene con otro agustino admirable, este del siglo XVI, cuyas numerosas virtudes le hacen acreedor a ingresar en el selecto y exclusivo círculo de doctores de la Iglesia, al que, hasta ahora, pertenecen […]

La Monarquía Hispánica, clave en la evangelización del Nuevo Mundo

Ha perdurado la idea maniquea de que, en la civilización del Nuevo Mundo por parte de España, la evangelización correspondió exclusivamente a los religiosos, mientras que los laicos se ocuparon tan sólo de la conquista, siendo unos los buenos y los otros los malos. Se trata, sin duda, de una visión simplista e injusta, que […]

Juan Caramuel Lobkowitz, El obispo español que se adelantó a Leibniz y su sistema binario

En la larga pléyade de cristianos — clérigos o laicos —, que han realizado importantes aportes a la Ciencia, pero que han sido relegados en los libros de Historia, le cabe un puesto de honor a un obispo español, que en su enciclopédico saber, destacó como matemático, y que se adelantó al sistema binario, atribuido […]

MÁRTIRES ESPAÑOLES EN CHINA

El Papa León XIV ha nombrado a un primer obispo en China. Al contar con el beneplácito de las autoridades comunistas del país asiático, José Lin Yuntuan tomará posesión como nuevo obispo auxiliar de la diócesis de Fuzhou, en la provincia Chila costera de Fujian. Conviene recordar que el predecesor de Proust al frente de […]