España en la Biblia

En el Nuevo Testamento apenas hay dos citas en las que aparezca España, y las dos de la mano de San Pablo, el apóstol de los gentiles, de quién se cree que pudo venir a nuestro país poco antes de su martirio, según recogen dichas cartas, aunque hasta ahora no se han encontrado evidencias de […]

Mártires jesuitas españoles en Nagasaki

El siglo XVI conoció la expansión de España por todo el Nuevo Mundo y Extremo Oriente. La evangelización de otras gentes estuvo detrás de ese impulso misionero, que precisamente llevó al jesuita español San Francisco Javier, el apóstol de las Misiones, hasta los confines, nada menos que a Japón. Allí emprendió la difícil tarea de […]

Colombine, periodista de raza adelantada a su tiempo

Carmen de Burgos, más conocida por su firma “Colombine” fue una periodista de raza, adelantada a su tiempo, la primera corresponsal de guerra en el conflicto del Protectorado español de Marruecos. Esta almeriense, que desde bien temprano se dedicó al periodismo, dejó un extensísimo legado de una obra que cuenta por centenares novelas largas y […]

ESPAÑA Y EL HOLOCAUSTO

Se acaba de cumplir el octogésimo aniversario de la liberación del terrible campo de exterminio de Auschwitz. Frente a la iniquidad de los nazis y de todos aquellos que colaboraron con el III Reich en el aniquilamiento del pueblo judío, es bueno sacar una parte del lado bueno de la Humanidad y de aquellos que […]

San Juan Diego, testigo de un cambio de civilización

El 9 de diciembre se celebró la fiesta litúrgica de san Juan Diego, el primer santo indio de América, apenas tres días antes de la conmemoración de la Virgen de Guadalupe, de cuyas apariciones fue testigo, contribuyendo a la devoción que se le profesa a esta advocación mariana en todo el mundo y, muy especialmente, […]

Los jesuitas españoles introdujeron los relojes en Japón, en el siglo XVI

Los jesuitas españoles encabezados por el santo misionero por excelencia, san Francisco Javier, no solo evangelizaron el Japón a partir de 1549, aunque luego malograda su misión por la posterior persecución contra los cristianos, sino que también introdujeron avances tecnológicos, como los relojes occidentales. Los japoneses disponían ya de sus wadokei, relojes mecánicos diseñados para […]

Los judíos en Cuba, desde el inicio del Descubrimiento

Hay constancia de presencia judía en Hispania desde bien antiguo. A lo largo de los siglos proliferaron las comunidades, en sus barrios conocidos como aljamas, a menudo erigidas al amparo de catedrales e iglesias, que les brindaban protección ante brotes puntuales antisemitas. Durante todo ese tiempo, se desarrolló una convivencia, a veces difícil, entre cristianos […]

Los mártires de la Guerra cristera

Desde la separación de México de la Madre Patria, los distintos gobiernos que se sucedieron, de corte liberal, y en buena medida masones, se distinguieron por sus políticas anticlericales, pero la gota que colmó el vaso fue la Ley Calles, por el nombre del Presidente Plutarco Elías Calles, que fue quien la impulsó y que […]

La cruz de Borgoña en la Historia de España

Si bien no hay constancia de que el hermano de Pedro, Andrés, fuera realmente ejecutado  en una cruz en forma de aspa y que tal iconografía no surgiera, sino mucho después de su martirio, lo cierto es que la tradición católica sí que lo da por bueno. La devoción a la conocida como cruz de […]

Castillo del Morro en la Habana

El Castillo del Morro, erigido para proteger La Habana de los habituales ataques corsarios de ingleses, franceses y holandeses, es uno de los mejores ejemplos del genio de la ingeniería militar española, que jalonaron las costas de Hispanoamérica, precisamente para defender aquellos territorios de la perfidia de los enemigos de España. Fueron el maestre de […]