La catedral de Palencia, séptimo centenario del inicio de sus obras

Este año 2021 es año de aniversarios para las catedrales españolas. Además del octavo centenario de la de Burgos, se cumple el séptimo del inicio de construcción de la de Palencia. Así es, el 1 de junio de 1321, dieron comienzo las obras de la catedral gótica de Palencia. Según la tradición, comenzó por la […]

Fernando de Leyba, el ceutí que cambió la historia de Estados Unidos

La ayuda española a la independencia de Estados Unidos frente a Gran Bretaña resultó importante, mucho más que la francesa. La figura de Bernardo de Gálvez, que cuenta con estatua en el Capitolio de Washington, fue decisiva. Pero otros actores españoles desempeñaron también un importante papel. Es el caso del ceutí Fernando de Leyba, que, […]

Doménico Zipoli y la música en las misiones jesuíticas en Hispanoamérica

En su misión evangelizadora la Compañía de Jesús, que había sido fundada por San Ignacio de Loyola en 1534, tuvo un importantísimo rol en América Latina a través de sus “reducciones”, poblados de indígenas organizados y administrados por los sacerdotes jesuitas en el Nuevo Mundo. Arribaron a Brasil a mediados del siglo XVI, unos años […]

Apertura del Año de San Ignacio de Loyola

Con motivo del V Centenario de su herida en el sitio de Pamplona y su posterior conversión El 20 de mayo de 1521 Íñigo de Loyola fue gravemente herido luchando contra los franceses en Pamplona. Ahí empezó la convalecencia durante la que leyó historias de santos (no quedaban más novelas de caballería en su casa), rezó, reflexionó y decidió dedicarse […]

Nuestra Señora de la Victoria de Lepanto, patrona de Villarejo de Salvanés

Este año se cumplen 450 años de la Batalla de Lepanto, “la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros”, según la describió Miguel de Cervantes, que participó en dicha gesta. ¿Qué tiene que ver la localidad madrileña de Villarejo de Salvanés con ese acontecimiento histórico? Hay una […]

Samuráis en el Monasterio de Montserrat

El siglo XVI fue para Japón el momento de descubrir la fe cristiana. Los misioneros jesuitas llegaron en 1549 y, en poco tiempo, muchas personas del área de Nagasaki se convirtieron. Japón estaba inmersa en la Era Keicho (1595-1615) y la dinastía de shogunes Tokugawa estudiaba qué tipo de relación económica y política mantenía con Europa, que ya tenía abundante presencia […]

Quinto centenario de la batalla entre las tropas realistas de Carlos I y los comuneros

El pasado 23 de abril, coincidiendo con la efeméride de las muertes de Cervantes y Shakespeare, la localidad castellana de Villalar celebró el quinto centenario de la batalla que enfrentó a las tropas realistas del rey Carlos I y los comuneros. Fecha tan señalada pasó apenas de tapadillo. En los años 70 y 80 del […]

Diego de Pantoja, el misionero que conectó Occidente y Oriente en China

La diócesis de Getafe está celebrando este mes de mayo el 450 aniversario del  nacimiento de uno de sus misioneros y evangelizadores más ilustres, el jesuita Diego de Pantoja (1571-1602), evangelizador de China y de los primeros occidentales en vivir en Pekín y entrar en la Ciudad Prohibida. Este religioso nacido en la localidad de Valdemoro acompañó […]

La Hermandad del Silencio de Sevilla

La Hermandad del Silencio ― cuyo nombre oficial es Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla, Archicofradía Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y María Santísima de la Concepción ― se fundó en la Cuaresma de 1340, a cargo de vecinos del barrio sevillano de Feria. Es, por […]

Octavo centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio

El 23 de noviembre próximo se cumplirán 800 años del nacimiento en Toledo del rey Alfonso X, que ha pasado a la Historia como el Sabio. Rey de Castilla y de León, era hijo primogénito de Fernando III el Santo, a quien sucedió en 1252. Ya como infante llevó a buen término importantes labores, como la […]