El Monasterio de San Pedro de Rodas y los restos de San Pedro

En realidad, no existe constancia de que, efectivamente, el monasterio gerundense de San Pedro de Rodas acogiera los restos del Apóstol San Pedro, pero el mismo nombre del antiguo cenobio benedictino hace referencia a la leyenda que así lo afirma. Según la tradición local, en los convulsos tiempos en que se desmoronaba el Imperio Romano […]

Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo

El anticlericalismo que corroe nuestra sociedad actual no reconoce las extraordinarias aportaciones que la Iglesia Católica y, en particular, la española, ha hecho a la Humanidad a lo largo de toda la Historia. Uno de entre miles de ejemplos que desmienten esa visión negativa del Cristianismo es el caso del padre mercedario español Juan Gilabert […]

Nuevo Camino de Santiago: Malta

Parafraseando el dicho de que “todos los caminos conducen a Roma”, puede decirse que “todos los caminos conducen a Santiago de Compostela”. A las numerosas rutas de peregrinación que han ido surgiendo, para honrar al santo patrón de España, se suma desde enero de 2023, el de Malta, que incluye 3.600 kms de recorrido terrestre […]

Felipe de Jesús, mártir mejicano en Japón

Felipe de Jesús, patrono de la Ciudad de México, no estaba llamado a la santidad, y sin embargo, murió mártir en Japón, junto con otros 26 compatriotas. Así es, Felipe, que había nacido en la capital del Virreinato de Nueva España, en 1.572, pasó una adolescencia un tanto disoluta y, en realidad, entró no muy […]

Francisco de Beráscola y el juego de pelota indio en América

El primer europeo del que se tiene constancia que practicó el juego de pelota indio, que asociamos a los aztecas pero que en realidad, se practicaba en otras latitudes de la América pre hispánica, fue cómo no, un español, vizcaíno por más señas, natural de Gordejuela, y fraile franciscano: Francisco de Beráscola, conocido como el […]

Precio a las cabelleras indias en Norteamérica

Cuando se habla del presunto genocidio perpetrado por los españoles en el Nuevo Mundo, se olvida del gran mestizaje que emprendió España en sus virreinatos, como puede comprobar hoy en día cualquiera que viaje por ese continente. Sin embargo, en Norteamérica, prácticamente no quedaron indios, exterminados a manos de las potencias, éstas sí colonizadoras, de […]

Cuando el México independiente exterminó a los indios apaches

El presidente de México, López Obrador, tan prolijo en exabruptos contra el presunto genocidio perpetrado por España contra los indios de América, aparte de falsario, haría bien en repasar la propia historia de su país, una vez consumada la independencia respecto a la Madre Patria. En esta ocasión, traemos a colación la lucha despiadada y […]

La Iglesia española y los microcréditos, en el siglo XVI

El de los microcréditos es un término que se viene utilizando con relativa frecuencia desde hace poco tiempo, pero que, en realidad, se viene practicando por parte de la Iglesia católica española desde el siglo XVI. El préstamo de dinero a bajo coste es un sistema que se empezó a utilizar en nuestro país, hace […]

Juan de Palafox, obispo y Virrey de Nueva España

Juan de Palafox y Mendoza, hijo natural de un noble y criado en su primera niñez en una familia humilde, es un ejemplo de superación y de tantos españoles que dejaron una huella imborrable en el Nuevo Mundo, en su caso en Nueva España. Nuestro protagonista nació en la localidad navarra de Fitero, el 24 […]

Juan Latino, el primer catedrático negro europeo

Recientemente se ha hablado, por episodios deportivos, del supuesto racismo imperante en España, alimentado por la Leyenda Negra impulsada por los enemigos de nuestro país. Independientemente de que se produzcan hechos racistas puntuales, España no ha sido tradicionalmente un país racista, y la mejor expresión de ello es la civilización de todo un continente, con […]