Ibn Marwan “al-Yiliqí”, fundador de Badajoz

Ibn Marwan fue un rebelde muladí que puso en jaque al emir de Córdoba. Durante veinte años fue uno de los rebeldes más sobresalientes que rechazó la autoridad del emirato y se mostró firme en ejercer su autoridad en las tierras del sur extremeño. Logró apoyos de señores de la zona occidental de al-Andalus e […]

Alfonso III avanza hacia el sur

Alfonso III decidió lanzarse a una política de expansión y para ello contó con las condiciones favorables que le brindó el caos interno de al-Andalus. Bereberes, árabes y muladíes se levantaban constantemente contra los Omeyas. El monarca decidió apoyar a los cabecillas que mantenían la lucha con Córdoba: en la frontera superior los Banu Qasi, […]

Alfonso III. Reconquista y repoblación cristiana

El reinado de Alfonso III se desarrolla durante la etapa más brillante del reino asturiano, que a su vez es la última. Tiende a una expansión repoblando grandes territorios fuera de las fronteras de Asturias. Su política logró grandes apoyos en todas partes contra el emir de Córdoba. En la Crónica Albeldense se le ensalza […]

Supervivencia del reino de Asturias. Relación con el islam

En las actas del Concilio de Oviedo del año 821 aparece lo siguiente: “… Nuestro Salvador Jesucristo, que lo pacificó todo, engendrado del padre antes de todos los siglos, que amuralló ese lugar (Asturias) con la protección de la muralla finísima de los montes, y antes de todos los siglos ya conoció anticipadamente a la […]

Creación de Oviedo e inicio del culto a las reliquias en Asturias

El periodo de reinado de Alfonso II resulta esencial para la organización política del territorio. Durante su gobierno se produjo una importante repoblación del territorio. Una consecuencia reseñable es la desaparición del espacio cántabro como unidad individual y, en cambio, la aparición de tres espacios: Galicia, Asturias y una tierra de vascones. Alfonso II decidió […]

Dificultades en el inicio de reinado de Alfonso II el Casto

El reinado de Alfonso II fue largo (791-842), durante medio siglo determinó los designios del reino de Asturias: lo afianzó, superó las dificultades con el exterior y lo organizó de forma interna. Rondando los dieciocho años logró ser elegido rey, pero el reinado fue abruptamente interrumpido por Mauregato. Se cree que Alfonso se refugió en […]

Muhammad I, de rebelión en rebelión

Muhammad I se dio cuenta de que para conseguir una relativa paz interna en Al-Ándalus, era necesario establecer una relación cordial con la Marca Superior. Muhammad I cambió de estrategia con los muladíes con respecto a la que su padre, Avd. al-Rahmán II, había tenido. Si el padre los intentó neutralizar quitándoles títulos de gobierno, […]

La rebelión mozárabe durante la década del 850 al 859

El gobierno de Abd al-Ramhan II siguió con las revueltas protagonizadas por los mozárabes, beréberes y muladíes. Durante su reinado la vida religiosa cristiana seguía con cierta normalidad, hasta que en 850 comienza con fuerza el movimiento de rebeldía mozárabe. Los motivos de la rebeldía fueron dos: el creciente islamismo de al-Andalus que seguía el […]

Abd al-Rahmán II refuerza la imagen y la influencia en el exterior

Una de las características del gobierno de Abd al-Rahmán II fue la consolidación de la política exterior de al-Ándalus. Se pretendió dar propaganda al régimen para conseguir fortaleza, prestigio y consolidación de la imagen. Los objetivos prioritarios para conseguir lo anterior fueron dos: la pretensión de conseguir el predominio comercial en la cuenca occidental del […]

Problemas con la defensa del emirato: Incursión “vikinga” de 844

Abd al-Rahman II le dio una importancia especial a la política de defensa, lo demostró con el reforzamiento de la Marcas y al impulso de la marina que daba cobertura a la defensa de las costas, sobre todo desde que se produjo la incursión normanda de 844. Los nordomani o mayus (idólatras, adoradores del fuego) […]