Nace Ángela Ruiz Robles (28 de marzo de 1895)

Si nos preguntan por el inventor del libro electrónico, seguro que empezamos a pensar en algún técnico americano. Quizá alguien haya escuchado que un tal Michael Hart, diseño en 1971 el primer dispositivo de este tipo. Seguro que nadie pensara que la primera idea practica al respecto, nació del cerebro de una española nacida en […]

Nace y muere Félix Rodríguez de la Fuente (14 marzo 1928-1980)

El 14 de marzo se cumple una doble efemérides. El mismo día, con 52 años de diferencia, nació y murió Félix Rodríguez de la Fuente, un personaje extraordinario que marcó profundamente los años juveniles de los adolescentes que vivieron en los años 70 del pasado siglo. Un personaje que en su doble efemérides, cierra un […]

Miguel Enríquez recibe la Medalla de la Real Efigie (12 marzo 1712)

Miguel Enríquez fue uno de los personajes extraordinarios que produjo el Imperio Español. Nacido en 1674, en San Juan de Puerto Rico, fruto de los amores de Graciana Enríquez, esclava negra liberada y de padre blanco desconocido, su familia era de lo más pobre. Sin embargo el Imperio le ofreció la posibilidad de medrar y […]

Combate del Cabo Sicie (22 de febrero de 1744)

La historia de España tiene gran cantidad de episodios infravalorados. Uno de estos episodios fue el combate del Cabo Sicie, también conocido como Batalla de Tolon. En la década de los cuarenta del siglo XVIII, se España se encontraba inmersa en una serie de conflictos armados contra el Reino Unido desde 1740. Fue una de […]

El hidroavión Non Plus Ultra llega a Montevideo (9 de febrero de 1926)

El 9 de enero de 1926, la exhausta tripulación de un hidroavión, el Plus Ultra, vislumbraba los edificios de la ciudad de Montevideo en Uruguay. Pocos minutos después, amerizaban frente al puerto después de un periplo que finalmente fue de 10.270 kilómetros y de más de 59 horas, repartidas en 7 etapas. La última etapa, […]

Muere Alejandro Goicoechea Omar (30 de enero de 1984)

A principios del 2021, puede que todos hayáis oído hablar del tren de alta velocidad. Puede que muchos de vosotros sepáis que la actual red AVE es consecuencia directa de la financiación y tecnología de la Unión Europea. En un mundo cada vez más global, pero donde las noticias son cada vez más parciales y […]

Publicación del Quijote (16 enero 1605)

Hace 416 años y en Madrid, salió a pública venta, la primera edición de la parte inicial del Quijote. Se había impreso el año anterior en Madrid y estaba dedicada a Alonso de Zúñiga, Duque de Béjar. Dedicar una edición a un ilustre, era algo habitual en aquella época, donde te podías meter en líos […]

Nace Domingo Montes Regueiferos (6 enero 1863)

Domingo Montes Regueiferos, fue uno de los oficiales de la marina que participaron en los encuentros navales durante la guerra de Cuba contra los norteamericanos. Una de las imágenes que nos vende la iconografía oficial, es que las acciones de los americanos, se desarrollaron sin ninguna resistencia coherente de nuestra armada. Y no fue así. […]

Muere Federico Cantero Villamil (22 diciembre 1946)

Esta pequeña reseña tiene como objeto recordar a uno de nuestros olvidados compatriotas que destacaron en el campo de la ingeniería en la primera mitad del siglo XX. Federico Cantero Villamil, nació en Madrid en 1874. Su padre trabajaba como delineante, pero se las arregló para estudiar Ingeniería Mecánica y conseguir trabajo en la empresa […]

Naufragio del Gneisenau (16 diciembre 1900)

La historia de España está llena de hechos heroicos, portentosos, increíbles, magníficos. Pero también está llena de incidentes donde se muestra la generosidad de nuestra gente. Un ejemplo es el caso del Gneisenau y la actuación anónima y ejemplar de la gente humilde del pueblo de Málaga. El SMS Gneisenau fue un velero alemán de […]