Autor: Manuel de Francisco<
Ramón Carranza y su misión secreta (2 abril 1898)
Esta es una historia muy poco conocida y que se encuentra dentro de la Guerra de Cuba entre España y los Estados Unidos de América. Es un episodio rocambolesco que atañe a uno de esos desconocidos personajes que pueblan nuestra historia reciente y que añade un poco más de misterio a los acontecimientos que envolvieron […]
Fin del racionamiento (1 abril 1952)
El racionamiento de los alimentos, ha sido una técnica que se ha utilizado y todavía hay países que la utilizan, cuando la capacidad de producción agraria de un país es inferior a la demanda y los precios tienden a subir en espiral, mientras amplios bloques de población tienen problemas para acceder a los mínimos vitales […]
Muere Agustin Farfan (28 marzo 1604)
Tenemos aquí a otro desconocido de nuestra común historia. Un médico que en su afán de divulgar sus conocimientos, ayudó a mejorar la vida de sus conciudadanos americanos y fue el primero en describir el remedio del escorbuto, aunque el mundo anglosajón haya intentado, como es habitual, apropiarse de la invención. Agustín Farfán nació en […]
Muere La Siervita (23 marzo 1643)
“La Siervita” es la apelación con que se conoce a María de León Delgado, una humilde religiosa de las islas Canarias. Nació el 23 de marzo de 1643 en el pequeño municipio de El Sauzal en la isla de Tenerife. Aunque era de origen noble por parte de padre, su familia vivía en la más […]
Hernán Cortés desembarca en el Yucatán (14 marzo 1519)
a Cuando Hernán Cortés decidió explorar la tierra firme de América, disponía de variada información, aunque toda ella se refería a las costas y lo poco que se sabía del interior estaba plagado de leyendas y medias verdades. Puede que hubiese más expediciones clandestinas y por tanto no documentadas, pero lo que se sabe a […]
Muere María Isidra de Guzmán (5 marzo 1803)
Estamos ante otra figura desconocida de nuestra historia, que no solo rompió moldes en su época si no que además debiera servir de ejemplo a nuestra generación. Nació el 31 de octubre de 1767 dentro de una familia noble de alto nivel. Su padre era Diego de Guzmán y Fernández de Córdoba, marqués de Montealegre, […]
Muere Pedro Porter Casanate (27 febrero 1662)
Pedro Porter Casanate, nació en Zaragoza el 30 de abril de 1611, a kilómetros de la costa más cercana y en el seno de una familia sin ninguna tradición marina y sin embargo llegó a almirante de la Mar del Sur y murió en el continente americano. Pedro fue otro producto del imperio español, donde […]
Avistamiento del Amazonas (12 febrero 1542)
Hoy en día la navegación del rio Amazonas es algo bastante peligroso, sobretodo en sus tramos que atraviesan los Andes, pero aquí estamos hablando de mediados del siglo XVI, sin ninguna tecnología moderna ni ayuda de la medicina actual. Encima es una gesta que se inició con una perspectiva y organización terrestre, nadie había previsto […]
Fallece Juan José Navarro (5 febrero 1772)
Juan José Navarro de Viana y Búfalo, tal era su nombre completo, es más conocido por su título de Marqués de la Victoria. Fue una pieza fundamental en la Armada española del siglo XVIII y aunque es más conocido por sus éxitos militares, de ahí su titulo, tuvo también una extensa producción literaria en el […]