CEUTA Y MELILLA, PURA ESPAÑA

Soy valiente y leal legionario/soy soldado de brava Legión,/pesa en mi alma doliente calvario,/que en el fuego busca redención. Atardece el 23 de julio de 1921. Bajo un sol crepuscular y un calor aún asfixiante, el legionario de la 5ª Compañía de la II Bandera al mando del comandante Fontanés observa desde el barco la […]

PUERTO RICO Y ESPAÑA, SIGLOS DE HISTORIA COMPARTIDA (I)

San Juan, en la actualidad. El joven Elmer Santiago camina en dirección al puerto por el Paseo de la Princesa entre faroles antiguos, árboles, estatuas, bancos, carros fruteros, edificios Juncoloridos y artistas callejeros. Normalmente hace ese mismo recorrido disfrutando del aire caribeño, de sus blancos almenares y verdes palmares, pero esta mañana tiene prisa: los […]

PUERTO RICO Y ESPAÑA, SIGLOS DE HISTORIA COMPARTIDA (y II)

SIGLO XIX El siglo XIX representó para el imperio español un claro declive, decadencia impulsada por la invasión napoleónica, la independencia de gran parte de las colonias americanas y la inestabilidad política, social y económica peninsular. Amaneció la centuria con la invasión francesa en España. En 1809 el gobierno español hubo de retirarse a Cádiz, […]

RUY GONZÁLEZ DE CLAVIJO, EMBAJADOR EN LA CORTE DE TAMURBEC

Toledo, 1402. Mientras el resto de comensales mufle los suculentos manjares que hay sobre la mesa real —olla poderida, lomo de ciervo al vino tinto, tortilla blanca, habas tiernas en leche de almendra, pollo al agraz, gallina morisca, conejo en escabeche, calabazas con leche y queso, jarretes de ternera con salsa agria, sopa dorada, truchas […]

ALFONSO X, MÁS QUE UN REY

Entre todas las tierras que (Dios) onrró más, Espanna la de occidente fue. 1281 Sentado en un escabel, Alfonso X mira fijamente el tablero del juego de axedrez en el que están dispuestos los trebejos en los escaques . Con los hachones rasgando la noche en oblicuo, el rey ha colocado en primera línea los […]

ESPÍAS ESPAÑOLES

No repare el embajador en gastos de espías, que solo un aviso lo paga todo (Carlos I). Venecia, 19 de mayo de 1618 Al llegar al Gran Canal, el mendigo se detiene en el Ponte dei Sospiri un momento antes de subirse a la barcaza que lo lleve hasta la isla de Lido, encogidas las […]

FRANCISCO SARMIENTO Y LA DEFENSA DE CASTELNUOVO

Amanece un nuevo día de 1541 sobre las ruinas del castillo de la antigua Castrum Novum, a orillas del Adriático. Aunque el viaje de regreso a Sicilia de las galeras que han participado en la Jornada de Argel está siendo favorecido por un tiempo bonancible y un viento frescachón, la mañana se ha levantado gris […]

FRANCISCO SALZILLO, LAS MANOS DE DIOS

Su singular agilidad y destreza testifica de un modo irrefragable su infatigable y no interrumpida aplicación. Luis Santiago Bado. Los tañidos procedentes de la iglesia de Nuestro Padre Jesús resuenan en la calle, acompañando a las campanas de los auroros que, siguiendo una tradición ya centenaria, se reúnen la tarde del Jueves Santo para cantar […]

I. ISABEL LA CATÓLICA: HIJA, HERMANA, INFANTA, PRINCESA Y REINA DE CASTILLA

Es de noche en Castilla. Silencio y frío dominan los muros de la primera planta del palacio de la muy noble y coronada villa de Madrigal de las Altas Torres, en cuya alcoba real Juan II se remueve en el camastro, asediado por la bruma de una ensoñación desconcertante. Con la libertad etérea que solo […]

IBN ARABI, EL MÍSTICO

Un fulgor deslumbrante, brotado de los luminosos atributos de Su secreto, se reveló; entonces mi corazón vio Aquel cuya majestad escapa a los límites del pensamiento. A Pedro le gusta su trabajo de vigilante nocturno en el museo de La Claras de Murcia. Es cómodo, tranquilo y le da la oportunidad de disfrutar de los […]