La Batalla de Badajoz (II)

El mando del ejército Frente Popular que estaba a la cabeza de la defensa de Badajoz era el coronel Ildefonso Puigdengolas y Ponce de León el 31 de octubre del 1936 fue asesinado por los milicianos que estaban a sus órdenes. El otro mando de la defensa de Badajoz era el comandante José Cantero Ortega […]

LA BATALLA DE BADAJOZ (I)

  “Una mentira repetida mil veces la conviertes en una verdad”          (Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler)    H. Edward Knoblaugh, corresponsal norteamericano de la Associated Press, destacado en Madrid desde antes de la Guerra Civil y radicado en Madrid desde las primeras semanas del alzamiento, dicho periodista permaneció en su puesto informando […]

LA INQUISICIÓN. MARTILLO DE BRUJAS ( Y III)

Nacimiento de la Inquisición medieval En un principio no hubo Inquisición única y jerarquizada, como vendría después, sino diversas instituciones creadas con el fin de suprimir la herejía dentro del seno de la Iglesia Católica ya que estos asuntos estaban reservados al juicio del obispo de cada diócesis, quien, en caso extremo, podría imponer incluso […]

LA INQUISICION. MARTILLO DE BRUJAS (II)

Los Valdenses Conocidos como los pobres de Lyón eran comunistas, ya que para ellos no existía ni lo tuyo ni lo mío y lo que cualquiera poseía pertenecía a los demás, al estilo de la Iglesia primitiva. También se les conocía como insabattatos. Esta denominación era una corrupción de la palabra latina sabatum, que significa […]

LA INQUISICIÓN. MARTILLO DE BRUJAS (I)

Introducción Antes de exponer este trabajo anticipamos que la Inquisición de la Iglesia Católica, en contra de lo que muchos dicen y preconizan, nunca, jamás persiguió a musulmanes ni a judíos, dado que se instituyó para buscar y castigar a los herejes. Consideramos que primeramente deberemos de hablar sobre qué significa la palabra hereje. Ésta […]

ANTONIO HUACHACA (+ 1848) CAMPESINO INDÍGENA REALISTA

Será el líder de lo que F. Altuve ha denominado “los últimos soldados del rey”. Nació en San José de Iquicha a finales del siglo XVIII, en el marco de la rebelión de Túpac Amaru II, en la que los iquichanos habían destacado como combatientes contra los rebeldes y fieles aliados del poder virreinal. Era […]

La batalla de las «Babias» (795)

Hace unos meses, y en estas mismas páginas, recordaba una de las batallas más importantes que en el primer siglo de la Reconquista se libraron, en tierras astur-leonesas, entre las tropas cristianas del rey Alfonso II el Casto, de Asturias y las musulmanas, del segundo emir independiente de Córdoba, Hisham I y en particular, contra […]

Los olvidados de la historia (y II)

Hay distintos momentos en la Historia en los que se crean agrupaciones de trescientos combatientes dispuestos a la lucha con el propósito de vencer o morir. Uno de ellos, posiblemente el más conocido por haberse publicitado también el cine, es el de Leónidas y los trescientos espartanos defendiendo el paso las Termópilas (Las Puertas calientes, […]

LOS OLVIDADOS DE LA HISTORIA (I)

LOS TRESCIENTOS HISPANOS QUE SALVARON A EUROPA DE LOS TURCOS España paga a sus héroes con el olvido, cuando no con el desprecio y la ingratitud. ¡Qué verdad es lo que se dice en este serventesio! Oyendo hablar a un hombre fácil es acertar donde vio la luz del sol si habla bien de Inglaterra […]

Ataques contra la Hispanidad. Marxismo y liberalismo en acción

Hace ya mucho tiempo que leí, lamentablemente no recuerdo dónde, las hazañas del señor Josif Vissarionovich, papá Stalin para algunos, y entre ellas me quedó grabada una que no se ha diluido con el tiempo. Es el caso que encontrándose papá Stalin con sus secuaces más cercanos, hizo una representación gráfica de cómo debía actuar […]