Carlo Acutis, España y Argentina

La relación de Carlo Acutis con España es fuerte, marcada por la llegada de sus reliquias, el interés de los jóvenes y fieles españoles, y la influencia de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA) en la difusión de su legado. El colegio FASTA de Torrent fue sede de la primera reliquia de Acutis […]

Leyenda negra (y 3)

Posiblemente este Rey haya sido el más denostado, execrado y vilipendiado de toda la Historia Moderna, pues La Leyenda Negra esparcida por todo el orbe lo describe como un monstruo de iniquidad, digno de todo desprecio. Ya hemos hablado el rencor y la inquina con los que se cebó con él Guillermo de Orange en […]

Leyenda negra (2)

Se ha divulgado, desde el siglo XV, pero más aún desde el XVI, por los países enemigos de España una imagen ficticia para desprestigiar la civilización de los países allende los mares, que durante más de tres siglos dependieron de la Corona española, que no se corresponde absolutamente con la verdad. Las frases que, con […]

Leyenda Negra (1)

Carlomagno (en latín, Carolus [Karolus] Magnus; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium​ desde 800 hasta su muerte. Hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y correinó […]

San Alonso Rodríguez, amante del Sagrado corazón de Jesús

Alonso nació en Zamora. Hijo de Diego Rodríguez y María Gómez. Segundo de once hermanos. Cuando Alonso tenía doce años, en su casa fueron alojados Pedro Fabro y otro jesuita, cuyas enseñanzas atesoró. Estudió en Alcalá de Henares, en el Colegio de la recién fundada orden de los jesuitas. Su padre Diego Rodríguez, mercader de lana, se arruinó cuando […]

LA BATALLA DE LEPANTO ( y 3)

La Liga Santa En 1570 el Papa San Pío V, alarmado por la evidente amenaza otomana a toda la Cristiandad, convoca a los Reinos Cristianos y Ciudades-Estado católicas directamente afectadas. Finalmente, la Liga Santa fue una coalición formada por la Monarquía Hispánica, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República […]

La batalla de Lepanto (2)

  Al contrario que su padre, la mirada expansionista de Solimán se dirigió hacia occidente, contra sus enemigos más naturales, los «malhechores de Europa». A través de negociaciones, consiguió una normalización de relaciones con el Sah de Persia y disuadirle de una posible acción contra el imperio otomano.  Poco después de ascender al trono, el […]

La Batalla de Lepanto (1)

El feroz choque de dos civilizaciones «la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros». Prólogo de la IIª parte del Quijote. Miguel de Cervantes Saavedra Precedentes históricos de la Batalla. Los orígenes del Imperio Otomano   El origen del Imperio Otomano se encuentra en el pueblo guerrero […]

Padre Martín, misionero en Tucumán, Argentina

Introducción: Martín Martín Martín-Tereso (Sonseca, Toledo, España; 11 de noviembre de 1923; san Miguel de Tucumán, Argentina; 25 de junio de 2011)​ fue un sacerdote español que se dio a conocer en la provincia de Tucumán en Argentina por su carácter bondadoso y su curioso nombre. Breve biografía del P. Martín El siervo de Dios Martín […]

1936-1939 Lucha por la supervivencia. De la tiranía a la liberación

Cuando hablamos de crímenes, la guerra de cifras de asesinatos puede dar el número que se desee, pero lo único cierto es que el dato mata el relato, y el dato científico señala que solamente los asesinatos debidamente investigados alcanzan la cifra de 85.940. A partir de ahí, la novela puede incrementar o reducir las […]