La devoción de España hacia el Sagrado Corazón de Jesús

La devoción a España hacia el Sagrado Corazón de Jesús tiene raíces profundas y se manifiesta en diversas formas, incluyendo la consagración nacional y la celebración de festividades religiosas. Esta devoción, impulsada por figuras como el Rey Alfonso XIII, el jesuita san Alonso Rodriguez e Hispanidad Futura, ha sido un elemento importante en la historia religiosa y […]

LA PERSECUCIÓN ANTI-CATÓLICA EN LOS SIGLOS XIX Y XX EN ESPAÑA ( y III)

Tras los sucesos luctuosos de mayo del 1931 que dejaron  huella en la memoria colectiva de los católicos, creando el temor de que estos hechos se repitiesen. Este temor se hizo realidad en Sevilla, a lo largo del año 1932, en Granada en abril y el mes de octubre, en Galicia, Asturias, Aragón, Vascongadas y […]

LA PERSECUCIÓN ANTI-CATÓLICA EN LOS SIGLOS XIX Y XX EN ESPAÑA (II)

La persecución de la iglesia española a través de expropiaciones de sus bienes materiales empezó en 1768 con la Reforma de Olavide (detrás de la cual estaban los también masones Aranda y Campomanes); ya antes el masón Roda,  ministro de Gracia y Justicia de Carlos III, la noche del 31-III al 1-IV-1767, expulsó a los jesuitas de España y las Indias […]

LA PERSECUCIÓN ANTI-CATÓLICA EN LOS SIGLOS XIX Y XX EN ESPAÑA (I)

«Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia. Recordad lo que os dije: “No es […]

Annual 1921 (y 3)

Honor y Deshonor Como buena Historia de España que es, en las siguientes jornadas habría gloria y honor por parte de muchos, pero también deshonor de otros tantos, en el Derrumbe de la Comandancia General de Melilla hay tanto de lo uno como de lo otro, con el abandono de las posiciones de Talillit, Buimeyan […]

Annual 1921(2)

Despliegue y Derrumbe Tratando de entender lo ocurrido en aquel verano de 1921, debemos comenzar observando el mapa de los movimientos de las fuerzas españolas mandadas por el general Fernández Silvestre. Saliendo desde Melilla pretendía alcanzar por tierra la Bahía de Alhucemas, límite por el oeste de la Comandancia de Melilla e inicio de la […]

Annual 1921 (I)

Unidades, Mandos y Bajas. Hoy, como en 1921, resulta difícil ubicar Annual en el mapa. Si buscas información, siempre te remiten a los hechos del Desastre de Annual y, como mucho, se describe como un lugar árido y agrícola. Para España en aquel 1921 era un territorio más que necesitaba ser controlado para expandir y […]

ANGEL HERRERA ORIA (Y 2)

Como presidente de los propagandistas españoles, tenía el propósito de fomentar mejoras sociales ante el peligro de que se produjera en España un socialismo revolucionario análogo al que había triunfado en Rusia en 1917, para ello quiso reunir a católicos de diversas tendencias políticas que tuviesen inquietudes sociales y desde las páginas de El Debate, […]

Ángel Herrera Oria (I)

Ángel Herrera Oria es en España, posiblemente, uno de los principales inspiradores e impulsores del catolicismo social en todas las facetas de la vida. Un hombre audaz e incansable, que dedicó su vida como laico, sacerdote, obispo y cardenal a servir a la sociedad y a la Iglesia. Se caracterizó por su espíritu emprendedor y […]

El dos de mayo de 1808

El dos de mayo es un día más de los que conforman el año; sin embargo, el dos de mayo de 1808 es una fecha grabada a fuego en la memoria de España, especialmente en la de Madrid. El levantamiento del Dos de Mayo fue la rebelión de los ciudadanos madrileños contra los franceses, comenzada […]