Los olvidados de la expedición Magallanes – Elcano

El 6 de septiembre de 1522, hace ahora 500 años, después de muchas penalidades, tocaba tierra española de nuevo lo que quedaba de la expedición Magallanes-Elcano. Una hazaña que no sólo tuvo consecuencias políticas y económicas. La primera circunnavegación del planeta tardó tres años y fue una empresa homérica. De 5 naos y unos 270 […]

La Palafoxiana, la primera biblioteca pública de América

Si en 1551 ya se firmó la Real Cédula autorizando la creación de la Universidad de san Marcos en Lima, Perú, en discusión con la de México en cuanto a su primogenitura; si en 1523 el maltratado conquistador Hernán Cortés fundó el primer hospital del Nuevo Mundo, hoy, en la actualidad, conocido como Hospital de […]

GRACIA REAL DE SANTA TERESA DE MOSÉ

San Agustín, 1687. El espectáculo en la plaza de armas del castillo de San Marcos es dantesco: 11 esclavos negros embarrados, andrajosos y extenuados tras pavorosas jornadas atravesando ciénagas, bosques y ríos, caminando de noche y escondiéndose de día de las partidas británicas que en cuanto se dieron cuenta de la fuga en las plantaciones […]

Reducciones jesuíticas en América del Sur

El filósofo francés de la Ilustración Voltaire, notoriamente conocido por su anticlericalismo, dijo en referencia al período comprendido entre 1607 y 1767 en América del sur, lo siguiente:             “El asentamiento de Paraguay, realizado por los (jesuitas) españoles, parece, en algunos aspectos, un triunfo de la humanidad” Otro afamado enciclopedista francés como Montesquieu se sumó […]

HUELLAS DE ESPAÑA EN LAS BAHAMAS

No hemos hecho justicia a los exploradores hispánicos porque no hemos sido informados adecuadamente (Charles F. Lummis) Torre Iberdrola, Bilbao. Hoy el estudiante ha regresado contento del colegio. Por una vez las clases de lengua o matemáticas han dejado paso a una actividad que le ha parecido mucho más entretenida: la visita a la exposición […]

EL DERECHO DE INDIAS

El descubrimiento de América primero, y la Conquista después, fue una cuestión que marcó la España del siglo XVI; un impacto de enormes dimensiones que comportó cuestionarse qué hacer y cómo actuar con la nueva situación, que para el Viejo Mundo aportaba el conocimiento de nuevas gentes y nuevas culturas, para con las cuales se […]

HUELLAS DE ESPAÑA EN JAMAICA

Cuevas de la Gruta Verde, Jamaica, 1596 Resplandece el color esmeralda en la cueva donde el niño que a primera hora de la mañana ha dado la voz de alarma al avistar varios barcos piratas aproximándose a la bahía de Santa Gloria se ha refugiado con sus padres y otros muchos vecinos de Villa de […]

LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID

          Medio siglo de discusiones apasionadas en todos los órdenes generó, ―además de la redacción de Leyes y la creación de instrumentos que garantizasen el cumplimiento de las mismas― serios enfrentamientos entre los encomenderos, y los partidarios de aplicar las instrucciones de la Corona.           El revuelo entre los partidarios de una y otra postura […]

Huellas de España en México ( y II )

APORTACIONES DE ESPAÑA A MÉXICO *La REAL E IMPERIAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO. Fundada por cédula real en 1551, la expidió Carlos V y la firmó su hijo, el Príncipe de Asturias, futuro Felipe II, aunque los cursos comenzaron hasta el 25 de enero de 1553, con catedráticos como Alonso de la Veracruz y Francisco Cervantes […]

HUELLAS DE ESPAÑA EN MÉXICO ( I )

La conferencia ha terminado y los alumnos abandonan el Paraninfo en ruidoso orden, salvo un grupo pequeño que permanece en el aula, comentando la charla de un catedrático de Historia llamada “Revisionismo de la conquista española, un peligro a la verdad”. Son cuatro chavales, de los que estudian y tienen conocimientos para pensar por sí […]