José de Anchieta, el apostol del Brasil

Fue un 26 de enero de 1500 cuando la expedición de Vicente Yañez Pinzón con sus cuatro naves alcanzó la desembocadura del Amazonas, convirtiéndose en el primer europeo que pisó tierra del futuro Brasil. Tendrían que trascurrir más de cincuenta años para que otro español, canario por más señas, dejase su huella en esas lejanas […]

Eugenia de Montijo, devota de Lourdes

La vida de la emperatriz de los franceses Eugenia de Montijo no fue una vida fácil. Subió al trono sin el apoyo del pueblo ni de la corte, que esperaban para su emperador a una princesa de sangre real. Tomó decisiones políticas que no siempre fueron acertadas y sufrió la dura pérdida de su único […]

El galeón de Manila

Cristóbal Colón descubrió en 1492 un nuevo continente, América, por mera casualidad. Intentaba descubrir una nueva ruta, menos larga y costosa, que la que estaban estableciendo los portugueses con las Indias. Portugal, en su época de mayor esplendor, aventajaba claramente a Castilla en el arte de la navegación. Aragón comenzaba a dominar el norte del […]

Fernando III, 350 años de su canonización

El 7 de febrero pasado se cumplieron 350 años de la canonización del Rey Fernando III de Castilla y de León por parte del Papa Clemente X. Con ese motivo, HM Televisión ha producido un documental dramatizado bajo el título Fernando III el Santo, un reinado en defensa de la cristiandad. Está disponible  en la plataforma EUK Mamie. Nacido […]

Tanto monta, sin màs.

La expresión “tanto monta” nos retrotrae al gran Alejandro y su anécdota ante el nudo gordiano. Llegado el gran Alejandro, rey de Macedonia, Hegemón de Grecia, Faraón de Egipto, Gran rey de Media y Persia, según el historiador Quinto Curcio, al templo de Gordio se le anunció que, desatar un yugo atado por un nudo […]

La Catedral de Guatemala

Guatemala ha sufrido el azote de movimientos telúricos a lo largo de su historia. La catedral del país centroamericano es el mejor ejemplo de cómo sobrevivir a tanta adversidad. La primigenia catedral fue la de San José, en Santiago de los Caballeros, más conocida como Antigua, la capital original que fue devastada por los terremotos […]

Martín de Azpilcueta y Jaureguízar

Fue Martín de Azpilcueta y Jaureguízar uno de los grandes personajes de la Historia de España y de Europa del siglo XVI. Destacado humanista, se le encuadra como uno de los primeros y más importantes miembros de la reconocida Escuela de Salamanca.             Nacido de cuna noble en Barásoain en diciembre de 1492, sus primeros […]

LA SANTA DE AVILA, TERESA DE JESÚS

Ávila quizás no sea consciente de que debe su Santa al abuelo José Sánchez de Toledo, casado con Inés de Cepeda, cristiana vieja de Tordesillas, el cual, seguramente, debía conservar todavía los ritos y costumbres de Moisés, puesto que en 1483 se reconcilió con la Inquisición. Condenado por judaizar el abuelo José tuvo que procesionar […]

La Catedral de México, símbolo de la sociedad mestiza del Nuevo Mundo

México celebra este año dos importantes efemérides: el quinto centenario de la caída de la antigua capital azteca, Tenochtitlán, a manos de las tropas de Hernán Cortés y de sus aliados indígenas, los tlaxcaltecas entre otros, y el bicentenario de la independencia del país y la proclamación del Imperio mexicano. La Conquista supuso el alumbramiento […]

Fray Bartolomé de las Casas

Junto con Antonio Pérez, el secretario de Felipe II, fue uno de los creadores de la Leyenda Negra que tanto ha perjudicado a España. Los enemigos del Imperio español a partir de 1578 utilizaron algunas obras del fraile dominico Bartolomé de las Casas especialmente “La Brevísima relación de la destrucción de las Indias”, que lo […]