Cabeza de Vaca llega a Asunción (11 marzo 1542)

Los que nacieron en los 50 del año pasado, probablemente se acordarán de que en las clases de historia, les hablaban de pasada de la odisea de un tal Alvar Núñez Cabeza de Vaca, un aventurero español, que a principios del siglo XVI, atravesó a pie América del Norte desde la desembocadura del Misisipi hasta […]

Batalla de Toro (1 marzo 1476)

El 1 de marzo de 1476, se enfrentaron dos coaliciones, dentro del contexto de la guerra civil castellana que se desató a la muerte de Enrique IV de Castilla. Por un lado, el bando que luchaba por los derechos sucesorios de Isabel I La Católica, apoyada por su esposo Fernando II de Aragón y sus […]

Rendición de Zaragoza (21 febrero 1809)

El 21 de febrero de 1809, la situación en Zaragoza frente al ejército napoleónico era insostenible, pero, aun así, había quien deseaba continuar la resistencia. De los 55.000 habitantes que moraban en la ciudad, quedaban tan solo 12.000, como consecuencia de los enfrentamientos directos pero también del hambre y de una epidemia de tifus que […]

Carta de Francisco de Rivera a Felipe IV (23 febrero 1623)

Don Francisco de Rivera y Medina, fue un destacado marino, al servicio de Felipe II, III y IV. Su actividad en la Armada, empezó en el Mediterráneo, sirvió después en defensa de las provincias españolas en Brasil, luego ayudando en las luchas contra Las Provincias Unidas y finalmente acabó sus días protegiendo las rutas españolas […]

Muere Javier Balmis (12 febrero 1819)

Francisco Javier Balmis Berenguer, es conocido fundamentalmente como impulsor de la organización y puesta en práctica del envio a América y Filipinas de la vacuna contra la viruela. Hazaña que se inició en 1803 y finalizó en 1810. Fue todo un hito en la lucha contra las epidemias, que no ha tenido el suficiente reconocimiento […]

Cabeza de Vaca, su odisea hacia Iguazú (31 enero 1543)

Hace unos años, con motivo de esta efemérides, escribí un artículo acerca de este personaje. Un personaje cuya vida parece sacada de una película de Hollywood y que sin embargo apenas ha merecido algunas líneas en nuestros libros de texto y me refiero a los libros de texto del siglo XX. En los actuales ni […]

Masacre en La Fatarella (25 enero 1937)

La Fatarella es un municipio de alrededor de 879 habitantes (2023), situado a unos 79 kilómetros al oeste de Tarragona (Cataluña). Es una población agrícola, pero no aislada, ya que está cruzada por la carretera N-420. En 1937, la ciudad tenía muchos más habitantes, alrededor de 2500 y dependían todavía más que hoy de una […]

Biblia Poliglota Complutense (10 enero 1514)

En un frio invierno de 1514, en la ciudad castellana de Alcalá de Henares, se inició la impresión de una biblia en cuatro idiomas, el latín, el griego, el hebreo y el arameo. Su impulsor fue el cardenal Cisneros, Francisco Jiménez de Cisneros, y prácticamente el costo de la operación corrió a su cargo. La […]

Juan de Sessa es nombrado catedrático (31 diciembre 1556)

Todos tenemos nuestra imagen de la debe ser un catedrático. También tenemos nuestra idea de quién podía acceder a este tipo de cargos hoy en día. Sin duda estamos seguros del perfil de los aspirantes e catedrático de Gramática en la Granada de 1556. Según las ideas que nos han implantado con la Leyenda Negra, […]

Nace Pio Baroja (28 diciembre 1872)

Pio Baroja Nessi fue un escritor nacido en nuestro convulso siglo XIX. Las múltiples facetas de una personalidad torturada, puede que encarnen en una persona, los males y las virtudes que tan frecuentes son en nuestra Patria. Agnóstico militante, aunque nunca se enfrentó con la Iglesia y fue un estudioso de la brujería y el […]