Fallece Francisco de Longa (21 diciembre 1831)

El fallecimiento de Francisco de Longa Anchía el 21 de diciembre de 1831 en Valencia, cierra el ciclo vital de un personaje que, poco conocido, es, sin embargo, un ejemplo de las consecuencias de la Guerra de Independencia contra Napoleón. El protagonista de nuestra reseña nació como Francisco Tomás Anchía y Urquiza. Vio la luz […]

Ataque a San Juan de Puerto Rico (22 de noviembre de 1595)

El 22 de noviembre de 1595, los vigías apostados en la costa de  Puerto Rico, vieron avanzar hacia la capital una flota inglesa compuesta por 6 galeones reales, 22 pinazas y numerosas barcazas. No era ninguna sorpresa, ya que se conocía su inminente llegada, pero semejante fuerza naval era bastante imponente sobre todo para la […]

Muere Juan Van Halen y Sartí (8 de noviembre de 1864)

El 2 de mayo de 1808, en el Parque de Monteleón de Madrid un grupo de oficiales se afana en poner en orden de fuego a la exigua artillería que los franceses han dejado en manos de los españoles. Entre ellos se encuentra Juan Van Halen y Sartí. Casi todos habremos oído hablar de Daoiz […]

Ataque a Cádiz – Roque Centeno (1 noviembre 1625)

El 1 de septiembre de 1625, los vigías de Cádiz detectaron las velas de una escuadra que no era deseada ni bienvenida. Se trataba de las fuerzas conjuntas anglo/holandesas, al mando de Sir Edward Cecil, lord de  Winbledon, al frente de una escuadra formada por más de 100 navíos y unos 10.000 hombres. No era […]

Muere Miguel Servet (27 octubre 1553)

El 27 de octubre de 1553, muere el español Miguel Servet, no precisamente en su cama, no en una situación fácil, no desearíamos su atroz final. Miguel murió quemado en una hoguera, sin apenas juicio, no quedan registros del mismo. Algunos pensarán que el autor del asesinato fue la Inquisición Española, nada más lejos de […]

Ataque a Constantinopla – Octavio de Aragón (12 octubre 1616)

Yo no sé si el amable lector encontró en su libro de texto alguna referencia a este personaje y a la efemérides que aquí se recuerda, pero yo os aseguro que en ninguno de los libros que acompañaron mi adolescencia se encontraba nada de ello. Pasemos pues a homenajear a nuestros ilustres antepasados con estas […]

Muere Amaro Pargo (4 octubre 1747)

Amaro Pargo fue un canario nacido en 1678 y cuya fama en los siglos XVII y XVIII fue equivalente a los de otros corsarios de este periodo que bien puede calificarse de edad de oro de la piratería. Nació en San Cristóbal de La Laguna el 3 de mayo de 1678, bajo el nombre completo […]

Muere Francesc Valls (26 septiembre 1705)

Francesc Valls y Freixa, presidente de la Generalitat de Cataluña, murió en Barcelona a consecuencias de un bombardeo y durante el asedio de la ciudad. Cuando se lee esta premisa, todos creerán, sobre todo los actuales independentistas, que la bomba procedía del ejercito Borbón que cercaba la ciudad, pero la situación era a la inversa. […]

Nace Juan de la Cierva Codorniu (21 septiembre 1895)

En Murcia, el 21 de septiembre de 1895, nace un pequeño, Juan de la Cierva, que contradice la teoría oficial actual que postula el total atraso tecnológico de España durante el primer tercio del siglo XX. Su llegada a este mundo fue en el seno de una familia acomodada, con antecedentes tecnológicos, su abuelo fue […]

Muere Emilio Herrera Linares (13 septiembre 1967)

El 30 de mayo de 1906, un malhumorado Miguel de Unamuno, escribió una de las mas celebres frases de principios del siglo XX, refiriéndose a España y los españoles. Fue la famosa “Que inventen ellos…” Esta frase, escrita por una persona valiente, pero solo un intelectual sin grandes conocimientos ni técnicos ni siquiera sociológicos, han […]