GUERRA DEL RIF: HERÓES NACIDOS DEL ERROR Y EL HORROR (y III)

15 de septiembre de 1921. Silencio, calor y una punzada de miedo bien atemperado por un valor racial y el sentido del deber. Esas son las sensaciones que corren por las venas del legionario de Primera y ahora cabo Suceso Terrero López y los catorce hombres que le acompañan en el camino pedregoso y árido […]

La Basílica del Pilar

Existen ciertas obras del hombre, que efectivamente trascienden su dimensión material y pasan a un estadio más elevado, que perduran en la memoria y recuerdo de los hombres, siendo atrapados por su espiritualidad o belleza. Me gustaría dedicar a este artículo a una de esas grandes obras del hombre, una obra que ha captado el […]

GUERRA DEL RIF: HÉROES NACIDOS DEL ERROR Y EL HORROR ( II)

Según un artículo en Libertad Digital, en la primavera de 2012, durante las excavaciones en lo que fue el fortín de Monte Arruit, justo donde apareció el cuerpo momificado de un soldado español, se encontraron, pertenencias y restos del uniforme, así como una pitillera de cuero y metal con las iniciales P.G., una foto de […]

GUERRA DEL RIF: HÉROES NACIDOS DEL ERROR Y EL HORROR (I)

1 de agosto de 1909. Sentado en su escritorio, el periodista Rodríguez de Celis se recuesta en la silla y, somnoliento, mira por la ventana desde su despacho en La Correspondencia de España. Afuera Madrid se despereza bajo el calor plomizo del verano, con las calles todavía desiertas antes de que la gente comience a […]

SAN RAFAEL EN BOLIVIA

La idea que preocupó desde el principio del descubrimiento de América a los Reyes Católicos, especialmente a Isabel, fue que los habitantes de las tierras recién descubiertas fuesen considerados como súbditos de la Corona de Castilla y, como tales merecedores de los mismos derechos que los que habitaban bajo su dominio en las tierras hispanas. […]

VALPARAÍSO Y EL CALLAO: MÁS VALE HONRA SIN BARCOS QUE MARINA SIN HONRA

Buenos Aires, 1847. El sol del atardecer cae sobre el bergantín Volador, tiñendo de color ocre la toldilla, la escala, la caña del timón y parte de la cubierta donde se acumula buena parte de la tripulación, fijas sus miradas en la dirección que señala desde la cola el vigía, quien acaba de dar la […]

La verdad de la incorporación del Reino de Navarra a España

El pasado 30 de junio se cumplieron 500 años de la batalla de Noáin, librada cerca de Pamplona, ocasión que, una vez más, ha aprovechado el nacionalismo vasco para manipular la Historia y homenajear a los más de 5.000 “mártires” o “gudaris” -neologismo inventado en los años 30 del siglo XX- supuestamente caídos en aquel […]

La misión de San Rafael en California

Antecedentes Los primeros conquistadores españoles que comenzaron a adentrarse en lo que hoy conocemos como el Estado de California iniciaron sus avances allá por el año 1542. Iban comandados por Juan Rodríguez Cabrillo, a quien Pedro de Alvarado le encomendó, junto con el apoyo de D. Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España, […]

La ciudad de San Diego, la “Madre de las Misiones” californianas

No es la primera vez que se desprecia el legado español en la fundación de los Estados Unidos. Ya en 2019, en que se cumplían 250 años de la fundación de San Diego, la primera ciudad europea en el suroeste de aquel país, las autoridades locales obviaron dicho legado. La iniciativa que se quiere llevar […]

El mito de la convivencia religiosa en la península ibérica

El pasado mes de abril se celebró en Córdoba el II Congreso Internacional sobre la Historia de los mozárabes, en donde cualificados expertos repasaron el difícil transcurrir de la vida de estos cristianos españoles, sometidos al Islam en su propia tierra, y que desmiente el mito de la idílica convivencia en la Península Ibérica de […]