El Conde de Gondomar

Diego Sarmiento y de Acuña fue un noble y diplomático español. Conocido en nuestros días por ser un gran erudito para la época y un apasionado bibliófilo, nuestro personaje nació el 1 de noviembre de 1567 en el Palacio Episcopal de Astorga, residencia de su tío paterno, obispo de la diócesis. Fue el hijo primogénito […]

MARQUESA DE PARABERE, PRECURSORA DE LA BUENA COCINA

Manera de sazonar las ensaladas de lechuga, escarola, berros, etc. Las ensaladas requieren buen vinagre de vino o aceite fino en la proporción de tres partes de aceite por una de vinagre, o sea, por cada cucharada de vinagre, tres de aceite o algo más si el vinagre es fuerte. Es mal sistema el echar […]

Domingo de Bonechea

Hay una gran extensión marítima entre el virreinato de la Nueva España y Filipinas, su jurisdicción en Asia, ámbito que a primera vista parece descuidado por parte de España si excluimos el galeón que unía Acapulco con Manila. Cierto que las Marquesas, las Carolinas, Palaos, recibieron cierta atención, pero existe un enorme ámbito sobre todo […]

Los judíos en Cuba, desde el inicio del Descubrimiento

Hay constancia de presencia judía en Hispania desde bien antiguo. A lo largo de los siglos proliferaron las comunidades, en sus barrios conocidos como aljamas, a menudo erigidas al amparo de catedrales e iglesias, que les brindaban protección ante brotes puntuales antisemitas. Durante todo ese tiempo, se desarrolló una convivencia, a veces difícil, entre cristianos […]

Diego de Deza y Tavera, Inquisidor General

En la Historia hay figuras controvertidas, y sin lugar a dudas, Diego de Deza y Tavera es una de ellas. Nacido en Toro el año 1443 y muerto en Sevilla el 9 de junio de 1523, tuvo una vida nada anodina. Fue fraile dominico, obispo de varias diócesis a la vez, arzobispo, inquisidor general, reformador […]

MARGARITA LANDI, LA DAMA DEL CRIMEN

Encarnación Margarita Isabel Verdugo Díez, fue una periodista española nacida en el barrio madrileño de Chamberi el 19 de noviembre de 1918, en la calle Cardenal Cisneros, siendo conocida popularmente como Margarita Landi, asumiendo así su tercer apellido, de origen italiano. Alfredo Verdugo Landi, su padre, era de origen malagueño, trabajaba como linotipista en el […]

Los mártires de la Guerra cristera

Desde la separación de México de la Madre Patria, los distintos gobiernos que se sucedieron, de corte liberal, y en buena medida masones, se distinguieron por sus políticas anticlericales, pero la gota que colmó el vaso fue la Ley Calles, por el nombre del Presidente Plutarco Elías Calles, que fue quien la impulsó y que […]

Juan de Biclaro. Prelado e Historiador

Juan de Biclaro nació en Santarem, Lusitanía, en el entorno de una familia aristocrática goda. De joven emigró a Constantinopla a completar su formación durante siete años (¿570-577?) para después volver a Hispania. Le tocó vivir la rebelión de Hermenegildo contra su padre Leovigildo, causa por la que el padre intentó atraer para su causa […]

Juan II de Aragón, el Grande ( y 2 )

El 23 de febrero de 1461, Juan II ordenó la puesta en libertad de Carlos de Viana, encarcelado en Morella, ante la amenaza que suponía el ejército reclutado por la Diputación del General de Cataluña que había salido de Barcelona en dirección a Fraga. Las aspiraciones de la nobleza catalana se esfumaron al fallecer don […]

Los caballeros de Tecles

Desde los primeros momentos de la conquista de México, la colaboración de los naturales resultó manifiesta e imprescindible, y siendo que se trataba de una sociedad jerarquizada, cada señorío contaba con su propia estructura regida por su propio tlatoani que para las cuestiones de defensa frente a aztecas y cholutecas formaba coalición con los otros […]