Un Cardenal distinto

                     Iniciar un escrito sobre Gonzalo de Cisneros, provoca una cierta comparación con otras figuras cardenalicias, Mazarino, Richelieu, cuyos trazos históricos son completamente distintos. Una figura histórica sobresaliente no solamente en el campo de la política, sino también en el eclesiástico, en el monacal y en el académico. Su alcance es tal, que no […]

Tres mujeres ilustres

María Elena Maseras Ribera (Vilaseca, Tarragona; 25 de mayo de 1853-Mahón, 1905) fue una médica y pedagoga española, primera mujer matriculada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona el curso 1872-73, tras autorizar Amadeo I mediante una Real Orden la posibilidad de que las mujeres estudiaran Medicina. Antes de esta autorización real, […]

Isabel II, la reina castiza

La futura Isabel II fue bautizada María Isabel Luisa; era hija del Rey Fernando VII y de su cuarta esposa, su sobrina María Cristina de Borbón Dos Sicilias. En alguna medida, de su historia ya hicimos inicial referencia en el artículo «La Gloriosa» de triste recuerdo en su rememorado contenido. No cabe duda de que […]

Bruno Mauricio de Zabala, fundador de Montevideo

  El vasco de Durango, Bruno Mauricio de Zabala, fue nombrado Mariscal de Campo por Felipe V, merced a sus méritos en la guerra de Sucesión española, con menos de 35 años. Su carrera militar comenzó a una temprana edad, 19 años, apostando por el bando del rey Borbón y participando en las campañas de […]

Santa Engracia y Zaragoza, una estrecha relación

Cuando hablamos de Zaragoza es inevitable hablar de la Virgen del Pilar. No hay un icono más querido, valorado y apreciado por los zaragozanos…, pero esta idílica historia de amor no ha sido eterna  ― quién lo hubiera imaginado ― y es que hubo un tiempo en el que otra santa ocupo el corazón de […]

Felipe IV, el Rey Planeta

El viajero francés Antoine de Brunel nos ha legado un retrato del rey Felipe IV, tan concreto como curioso. Un rey de la familia de los Austria que llegó a gobernar 44 años y 170, dejando una estela de más de treinta hijos bastardos, más los legítimos, fruto de sus matrimonios con Isabel de Borbón […]

Urraca, la reina temeraria

La Historia nos ofrece momentos realmente llamativos, cuando no curiosos. Si nuestro personaje hubiese cumplido con su principal misión como mujer en el Medioevo, o sea, darle un hijo a su entonces marido Alfonso I el Batallador, rey de Aragón, con total seguridad la historia de España habría sido absolutamente diferente, e incluso los Reyes […]

Catalina de Bustamante, otra conquistadora

Cuando alguien se refiere a América y su descubrimiento, enseguida vienen a su mente nombres como Cortés, Pizarro, Vasco de Gama y demás hombres que descubrieron nuevas tierras, conquistaron nuevos territorios y levantaron ciudades y pueblos. Todos ellos tienen su propia historia, con luces y sombras, pero personal y reconocida. Sin embargo, a esos hombres, […]

Beatriz de la Cueva es nombrada Gobernador de Guatemala

Tal día como hoy, en 1541, el Cabildo Guatemalteco nombró a Beatriz de la Cueva Gobernador y Capitán General de Guatemala. No nos confundan los nombres. La Capitanía de Guatemala llegó a abarcar las actuales Repúblicas de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, además del Estado mexicano de Chiapas y las actuales […]

El Capitán Toni

El espíritu aventurero, las ansias de descubrir nuevas tierras y navegar por desconocidos océanos han dado a la historia de España marinos que, arrostrando cientos de dificultades han cubierto de gloria, honor y valentía el globo terráqueo. Y entre ellos, nos encontramos con Antonio Barceló y Pont de la Terra (Palma de Mallorca, 1 de […]