Desembarca en Campeche Bartolomé de las Casas (5 de enero de 1543)

Cuando el 5 de enero de 1543, Bartolomé de las Casas, desembarcó en Campeche, procedente de España. Ni era bienvenido ni le esperaba una tarea sencilla y el motivo es fácil de entender, las leyes promulgadas en España y que defendían los derechos de los indígenas americanos, encontraban muchos detractores en los nuevos territorios debido […]

Nace Catalina de Aragón (16 diciembre 1485)

Catalina de Aragón es uno de estos personajes fascinantes que ha producido la historia de España. Solo como muestra, un botón. No hay muchos personajes no nacidos en las islas británicas, que puedan vanagloriarse de la celebración de festividades en su honor y sin embargo este es el caso de nuestra Catalina. Cada año, a […]

La Inmaculada Concepción, Patrona de España

Un año más, España – tierra de María como la definió el Papa San Juan Pablo II – y la Infantería española han celebrado el 8 de diciembre (supuesta fecha de la concepción de la Virgen) a su patrona, la Inmaculada Concepción, cuyo dogma fue proclamado hace 165 años – en 1854- por el beato […]

La Dama azul de los llanos

María Coronel y Arana, nació en Agreda, Soria, el 2 de abril de 1603. Fue hija de Francisco Coronel y de Catalina de Arana y hermana de once hijos de los cuales solamente cuatro llegaron a edad adulta. Su madre, oriunda de Vizcaya, junto con su padre eran hidalgos, conservándose el documento de 1540 que […]

Clausura del XIV Concilio de Toledo (13 de noviembre de 684)

Hace 1335 años, se clausuró el XIV Concilio de Toledo. Parece una noticia perdida en los remotos tiempos de la Edad Media y de hecho lo es. Pero detengámonos a reflexionar sobre el hecho. En la ciudad de Toledo, hace 1335 años, se clausuró una reunión que debatía sobre temas que afectaban a los habitantes […]

Gaspar de Portola descubre la bahía de San Francisco (2 de noviembre de 1769)

Hoy quisiera romper uno de los mitos que actualmente los separatistas de mi tierra catalana, intentan inculcar en las escuelas. Según los libros de texto vigentes por aquí, Cataluña no tuvo nada que ver con la Epopeya Americana, y que las gestas de conquista y colonización solo implicaron a hambrientos castellanos y extremeños. Utilicemos el […]