CASTILLO DE SAN CARLOS, LA FORTALEZA DE PORTO PI

Cuando se nombra el castillo de Palma de Mallorca aparece en la mente la imagen del castillo de Bellver, construido por el rey Jaime II y uno de los pocos castillos de toda Europa de planta circular, siendo el más antiguo de estos, sin embargo, hay otro en la misma capital, junto al mar, no […]

Consideraciones sobre los Concilios de Toledo ( y II)

A continuación destacaré las disposiciones más importantes que se adoptaron en los Concilios de mayor relevancia: 1.- Trascendencia para la Historia de III Concilio de Toledo (589) La decisión adoptada en este concilio no tiene comparación, en el ámbito religioso ni civil, dentro de la historia de España. El concilio convocado por el rey Recaredo […]

MÚSICA PARA LA HISTORIA: UN AÑO MÁS

El tema encapsula los clichés y balances que, como un rito, la sociedad realiza cada vez que se acerca la despedida de un año y el nacimiento de otro, convirtiéndose en una parte ineludible de la tradición española en estas fechas (Gastón Trelles). 31 de diciembre de 2020. La Puerta del Sol está desierta. La […]

Consideraciones sobre los Concilios de Toledo (I)

Sobre los Concilios de Toledo Visigodos existen varios aspectos que se deberían considerar tales como el origen, funcionamiento, repercusión política, composición, competencias o naturaleza jurídica. Al hablar de los Concilios de Toledo se suele referir a los diecisiete que menciona La Vulgata del año 694. Dentro de los diecisiete concilios anteriores al 711, podemos distinguir […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA. CASTILLA LA MANCHA (ALBACETE).

La Mancha y sus mujeres… Argamasilla, Infantes Esquivias, Valdepeñas, La novia de Cervantes, y del manchego heroico, el ama y la sobrina (el patio, la alacena, la cueva y la cocina, la rueca y la costura, la cuna y la pitanza), la esposa de don Diego y la mujer de Panza, la hija del ventero, […]

El cabildo indígena

El funcionamiento del cabildo dio comienzo en La Española a finales del siglo XV, y el primero erigido en el continente fue creado por Hernán Cortés el 15 de mayo de 1519. Se trata del cabildo de la Villa Rica de la Vera Cruz. A partir de ese momento, el cabildo indígena tendría un gran […]