Valientes por tierra y por mar

¡Difícil, muy difícil reducir a un breve artículo tanta historia! ¿Cómo comenzamos? Empecemos haciéndonos una serie de preguntas con sus correspondientes respuestas. ¿Quién y cuándo se creo la Infantería de Marina? «La Infantería de Marina española tiene su origen más remoto en una disposición del rey Carlos I que en 1537 ordena crear unas unidades […]

Regimiento de Caballería ‘Alcántara’

Más de 350 años de gloriosa historia, que le convierte en la segunda unidad de caballería mas antigua de España. El Rey Felipe IV para aumentar sus fuerzas de caballería en los Países Bajos organizó en Bruselas el Trozo de Caballería ‘Tercio de Nestién’, nombre del maestre de campo que lo organizó. Así, con estas […]

La explosión del USS Maine (15 de febrero de 1898)

Hoy hace 121 años de una triste efeméride: el 15 de febrero de 1898, sobre las 21:40 horas locales en el muy español puerto de La Habana, el buque de guerra USS Maine volaba por los aires. Fue una deflagración tan impresionante que las crónicas cuentan que sacó buena parte del buque del agua, hundiéndose […]

Se publica Real Cedula regulando el matrimonio entre españoles e indígenas de America (14 de enero de 1514)

Otro hito en la legislación española y que no tiene contrapartida en ningún otro imperio en expansión, fue la publicación el 14 de enero de 1514 de la Cedula Real, regulando los matrimonios entre súbditos del imperio, procedentes de Europa y súbditos originarios de América. Utilizo expresamente el término “súbditos”, porque la Real Orden no […]

Desembarca en Perú Blázquez Núñez Vela, primer virrey del Perú (10 de enero de 1544)

A penas dos años más tarde de la promulgación de las «Leyes Nuevas” a favor de los indígenas americanos, el rey Carlos I quiso dejar claro que no era una vana declaración de intenciones, sino que su voluntad se encontraba a favor de sus súbditos oriundos de América y en contra de los abusos que […]

De la Cierva realiza el primer vuelo en autogiro en Cuatro Vientos (9 de enero de 1923)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Juan de la Cierva (1895-1936) realiza el primer vuelo en autogiro en el aeródromo de Cuatro Vientos en 1923. Fue un inventor, científico, aeronáutico, ingeniero de caminos, canales y puertos y aviador. Inventó el autogiro, aparato precursor del actual helicóptero. Los primeros prototipos no […]

El final de la Reconquista (2 de enero de 1492)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Con la toma de Granada por los Reyes Católicos concluye la Reconquista Española (1942), plasmada en el cuadro del pintor Francisco Padilla. Casi siete siglos después de la invasión árabe en 711 por Tarik y Muza, el último Rey de Granada, conocido como Boabdil, […]

El primer 1 de enero

Cuando se repasa la historia, con cierto bamboleo entre sus fechas, puede darse el caso de hallarse con acontecimientos por demás llamativos o cuando menos curiosos. Posiblemente, a los aragoneses el término Segeda les recuerde un oppidum, es decir, una colina cuyas defensas naturales, por su altitud o por su especial ubicación, merecieron de un […]

Se promulgan las Leyes de Burgos, cimientos de los Derechos Humanos (27 de diciembre de 1512)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios, más conocidas como Leyes de Burgos (1512). El famoso sermón de adviento del dominico Fray Antón de Montesinos (1475-1540), influiría posteriormente en Fray Bartolomé de las Casas, en Santo […]

España anuncia su protectorado sobre el Sáhara Occidental (26 de diciembre de 1884)

El 26 de diciembre de 1884 España anunciaba al resto de potencias coloniales que tenía bajo su protectorado la parte del litoral africano comprendida entre los cabos Bojador y Blanco, un territorio que se ha dado a conocer como el Sahara Occidental. A finales del siglo XIX renacería en España una ideología de orientación africanista […]