Leyenda negra (y 3)

Posiblemente este Rey haya sido el más denostado, execrado y vilipendiado de toda la Historia Moderna, pues La Leyenda Negra esparcida por todo el orbe lo describe como un monstruo de iniquidad, digno de todo desprecio. Ya hemos hablado el rencor y la inquina con los que se cebó con él Guillermo de Orange en […]

Leyenda negra (2)

Se ha divulgado, desde el siglo XV, pero más aún desde el XVI, por los países enemigos de España una imagen ficticia para desprestigiar la civilización de los países allende los mares, que durante más de tres siglos dependieron de la Corona española, que no se corresponde absolutamente con la verdad. Las frases que, con […]

Referéndum en Filipinas (5 agosto 1598)

Esta es una de las muchas particularidades de nuestra historia común que no aparecen en ninguno de nuestros libros de texto. La pregunta oficial que en 1598, el rey Felipe II, lanzó al pueblo filipino. Pues si. El 5 de agosto de 1598, se publicó en Manila una Real Cédula del 8 de febrero de […]

LA INQUISICIÓN. MARTILLO DE BRUJAS (I)

Introducción Antes de exponer este trabajo anticipamos que la Inquisición de la Iglesia Católica, en contra de lo que muchos dicen y preconizan, nunca, jamás persiguió a musulmanes ni a judíos, dado que se instituyó para buscar y castigar a los herejes. Consideramos que primeramente deberemos de hablar sobre qué significa la palabra hereje. Ésta […]

El Legado de una Reina

Una gran mujer como fue nuestra Reina Isabel I de Castilla no solo tuvo reflejo a lo largo de su vida, sino que mucho más importante fue la marca que dejó en una España en fuerte crecimiento, marca transmitida a sus descendientes. La influencia de Isabel I de Castilla en el estilo de reinado de […]

Monasterio de El Escorial, templo del saber

Entre los palacios de los reyes de España, con una función básicamente residencial ― algunos utilizados también como pabellones de caza ―, hay uno especialmente singular. Se trata del Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial, que a su carácter eminentemente religioso, une además su empleo como residencia del rey Felipe II; descanso […]

MARIA TUDOR REINA DE ESPAÑA

Es sabido que nuestro Rey Felipe II fue rey consorte, durante breve espacio de tiempo, de Inglaterra, pero por la misma razón, su esposa María Tudor lo fue de España y de los virreinatos en América – ya entonces los de Nueva España, Nueva Granada y Perú- durante el mismo tiempo, dos años y diez […]

DOMÉNIKOS THEOTOKÓPOULOS, LLAMADO EL GRECO

«Creta le dio la vida, y los pinceles / Toledo mejor patria, donde empieza / a lograr con la muerte eternidades». Doménikos Theotokópoulos, conocido como el Greco («El griego»),​ fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Nació el 1 de octubre de 1541 en […]

Domingo de Santo Tomás, el Nebrija indiano

Nació en Sevilla el año 1499 y falleció en Lima el 28 de febrero de 1570.        Dominico misionero, destacó por sus estudios sobre las lenguas de los Andes, lo que lo convirtió en autor de la primera gramática quechua.             Y eso lo llevaría a cabo a partir de 1540, cuando se trasladó a […]

Felipe IV ¿decadencia de España?

Hay quien dice que la firma de la Paz de los Pirineos, en la isla de los Faisanes, en el río Bidasoa, en 1.659, que ponía fin a 24 años de guerra entre España y Francia, marcaba el definitivo declive de la primera frente a la segunda. Es cierto que en virtud de dicho tratado, […]