Portugal por el rey de Castilla. Cruce del río Duero

Hasta el capítulo anterior tenía pensado desarrollar el artículo pero… ¡No he podido evitarlo! Releyendo el documento no puedo dejar de recordar una película, el ‘ataque cinematográfico’ ya me ha dado otras veces. En este caso me viene a la mente un clásico del cine bélico ambientado en los episodios de la Segunda Guerra Mundial […]

Portugal por el rey de Castilla. San Gián de Hueras

Retomamos la Guerra de Sucesión portuguesa. A continuación dos acciones en el cerco al castillo de San Gián, que si debemos hacer caso al autor resultaba ser el más poderoso de todo el reino de Portugal tanto por su construcción como por su estratégica posición, al igual que por el armamento que en él se […]

Portugal por el rey de Castilla. Estuario del Tajo

Hasta aquí en los dos capítulos anteriores se ha venido destacando la preparación y capacidad de mando de dos de los grandes protagonistas como son su Majestad y el Duque, pero…¿Qué hay de la tercera persona clave, el Marqués de Santa Cruz, a lo largo de la campaña? El transporte de las tropas desde Setúbal […]

Portugal por el rey de Castilla. Batalla de Alcántara

La campaña por los derechos dinásticos de Felipe II por Portugal se inició el 13 de junio, pero el desenlace principal se produjo el 25 de agosto en las márgenes del río Alcántara por el control del puente que sobre dicho río da acceso a las puertas de la muralla de Lisboa. Fue el principal […]

Batalla de Lepanto. Antes de Lepanto

¿Qué más había ocurrido en el Mediterráneo? Pues unas cuantas cosas bastantes importantes, de todas ellas destacamos las siguientes: Derrota española en «Los Gelves» isla a la entrada de Túnez. Punto estratégico y foco continuo de conflictos entre españoles, argelinos y otomanos. Victoria española en «el Peñol de Vélez de la Gomera» Base clave para el […]

Batalla de Lepanto. Antecedentes Históricos

Para entender Lepanto es importante verlo en un contexto más general, ya que lo habitual es que se nos cuente la Historia como «fogonazos» que más que aclarar nos genera mayor confusión. Pero…¡Empecemos! ¿Cómo se llegó a Lepanto? ¿Quiénes y por qué participaron? Para responder debemos remontarnos en el pasado y hacer un breve barrido […]

Portugal por el rey de Castilla. Capitán General Gran Duque de Alba

Buscando curiosidades sobre las que leer, y escribir, relativas a la más que amplísima Historia de España, me encontré con un periodo de nuestra Historia del que poco se habla o cuando se habla se hace muy por encima como «algo» poco destacable, pero…¿Poco destacable ganar un imperio? ¿Poco destacable crear la base del dominio […]

Se imparte la primera lección de derecho civil, en México (12 de julio de 1553)

El 12 de julio de 1553, en la Ciudad de México ocurrió un hecho trascendental en la historia del continente americano. Por primera vez, se impartió una clase de derecho civil en este continente. No se conocen los detalles del lugar donde ocurrió. Solo sabemos que fue en el actual centro histórico de la Ciudad […]

Felipe II crea la Principalía en Filipinas (11 de junio de 1594)

El 11 de junio de 1594, Felipe II firmó una nueva ley, declarando que todos los honores y privilegios prehispánicos de los gobernantes filipinos fueran conservados y protegidos por las nuevas autoridades españolas. Una consecuencia de esta ley fue que las elites locales tuvieran un inmediato acceso al sistema educativo español y contribuyó por un […]

España en Asia

Mucho conocemos de la presencia de España en América, algo en África (esta parte sería otra bonita historia a recordar) y casi nada en Asia. Como mucho, vagamente, se recuerda nuestra presencia en Filipinas, pero entre poco y nada la importancia que tuvo para la economía, la cultura y el desarrollo geográfico. Si nos centramos […]