Inicio de la construcción del navío Santísima Trinidad (30 septiembre 1767)

En el último tercio del siglo XVIII, los navíos de guerra a vela de dos puentes, o sea, dos hileras de cañones en cada lado, eran los de mayor utilización y solo las grandes potencias navales disponían de este tipo de buque. Eran pequeñas fortalezas flotantes con una capacidad de fuego considerable. Para poner un […]

El Escorial de los mares

Así fue renombrado por los marinos el navío español Santísima Trinidad. España y sus monarcas, los Borbones, precisaban de una gran armada para proteger y cohesionar sus grandes posesiones, así como permitir el comercio marítimo entre las nuevas tierras americanas y la península. Sus contrincantes no solamente eran los corsarios y piratas, sino especialmente, la […]

Batalla de la Poza de Santa Isabel (14 junio 1808)

Este es otro de los episodios poco conocidos de nuestra historia. Como es habitual, otros países hubieran puesto un nombre a un barrio entero en la capital del estado, pero aquí yo creo que ni siquiera lo leí en mis libros de texto. Todo se inicio en 1805, a consecuencia de la batalla de Trafalgar. […]