El marqués de Santillana

Nos vamos a acercar a un personaje que viene a significar la introducción del Renacimiento italiano en los reinos de Aragón y Castilla, es decir, don Iñigo Hurtado de Mendoza y de la Vega,  I marqués de Santillana, I conde del Real de Manzanares, XI señor de Mendoza, III señor de Hita y III señor […]

Dos herejias en la Edad Media, Cátaros y Valdenses (I)

INTRODUCCIÓN La Edad Media no se caracteriza porque haya habido más herejías que en tiempos anteriores, pero sí se distingue porque es el momento en el que la Iglesia determina crear unos tribunales que se encargarán de buscar a los que opinan de forma desigual, es decir a los herejes, pues son varios los movimientos […]

Muere Jerónimo de Ayanz (23 marzo 1613)

Cuando el 23 de marzo de 1613, murió en Madrid Jerónimo de Ayanz y Beaumont, solo habían transcurridos dos años desde que había publicado sus trabajos para demostrar que no era posible construir una brújula insensible a la declinación magnética y por lo tanto que no era este el sistema para calcular la posición en […]

Concurso V Centenario: Primus circumdedisti me

Poesía creada y enviada por Juan Manuel del Corazón de Jesús Rossi El alma en llagas, la vista borrosa y el corazón que late lentamente: no hay gloria que suceda de repente, pues gloria y sangre hay… no hay otra cosa. . No habrá en los mares gesta más gloriosa vivada al arribar por menos […]

Concurso V Centenario: Tributo a una muerte en combate

Poesía creada y enviada por Juan Manuel del Corazón de Jesús Rossi Inútil intentar frenar tu espada, si no hubo fuerza que te detuviera; inútil avisarte la celada que en Mactán, a somorgujo, les espera. . Si al batirte entre piedra no labrada quieres, por fin, dormirte en primavera, no te veas flanqueado en tu […]

Concurso V Centenario: Lo estrecho

Poesía creada y enviada por Juan Manuel del Corazón de Jesús Rossi “Porque estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida; y son pocos los que la encuentran” [Mt 7, 14] . Cada chalupa, mientras no regresa, es un ave más que falta en el Averno; y cada uno mienta […]

Concurso V Centenario: Primera Misa en la Argentina

Poesía creada y enviada por Juan Manuel del Corazón de Jesús Rossi ¿Es tuyo el Cuerpo, Pedro Valderrama, que nunca se ofreció en suelo argentino? ¿Es tu Sangre que in voto se derrama volviendo al sol su brillo cristalino? . ¿Y ese perdón es digno de tu fama, Capitán, que te hincas al Divino, Magallanes, […]

Concurso V Centenario: Oda al inicio de una gesta

Poesía creada y enviada por Juan Manuel del Corazón de Jesús Rossi De Sanlúcar, y en fila, los cañones salvan su estruendo al aire, y hacen fiesta a la gesta mayor que toda gesta; y su retumbo es más que mil canciones. . Y un cuarto de millar de corazones salvan también, batiendo el alma […]

Concurso V Centenario: Una chica navegante

Narración creada por Elena, 2º ESO Enviada por Prof. Mayte Madera Colegio Santa Teresa Siempre he vivido en Sanlúcar de Barrameda, una ciudad que se encuentra al lado de la costa. Supongo que no podía quejarme, mi padre ganaba una buena cantidad de dinero con su negocio y mi madre siempre nos llevaba los mejores […]

Concurso V Centenario: LA VUELTA QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

Narración creada por Marta, 2º ESO Enviada por Prof. Mayte Madera Colegio Santa Teresa 257 valientes decidieron embarcarse en una peligrosa aventura. Este viaje cambiaría la historia aunque los marineros no eran conscientes de ello y algunos se dejaron la vida en el intento.  Estos tripulantes embarcaron con el propósito de abrir una ruta comercial […]