El Cardenal Cisneros, reformador de la Iglesia en España

El cardenal Francisco Ximénez de Cisneros (1436-1517), arzobispo de Toledo (1495), fue una de las figuras más relevantes en la historia de la Iglesia en España, pues llevó a cabo una profunda reforma que la inmunizó contra el luteranismo, y de la historia de España misma, en cuanto confesor y consejero de Isabel la Católica y dos veces […]

SÁHARA, PROVINCIA ESPAÑOLA (I)

16 de febrero de 1958, Río de Oro. Los últimos cinco días han sido intensos para la XIII Bandera de la Legión desde que partieron de Al Fernan por la cuenca sur del uad Tigsert con dirección a Remz Elben, aunque por las informaciones que van llegando al puesto de mando el destino de la […]

Romanización y origen del cristianismo en España. Concilio de Elvira

Si queremos comenzar por el origen, me veo obligado a citar la reflexión que don Marcelino Menéndez Pelayo hizo: “sabia máxima fue siempre, a fuer de no por todos practicada, la de comenzar por el principio”. Teniendo en cuenta esa máxima hemos de conocer la importancia de Roma en la Historia. Fue fundada en el […]

El fraile español Andrés de Urdaneta, descubridor del Tornaviaje

El pasado 3 de junio se cumplió un glorioso aniversario, el 454 de la muerte de uno de los más grandes navegantes de la Historia, un español prácticamente desconocido para la mayoría de sus compatriotas. Andrés de Urdaneta y Cerain nace hacia 1508 en Ordicia, llamada entonces Villafranca, hijo de Juan Ochoa de Urdaneta, alcalde de la […]

JUANA “LA BELTRANEJA” PIERDE EL TRONO

Juana de Castilla fue una infanta castellana, proclamada reina de Castilla y de León y reina consorte de Portugal. Era la única hija y heredera de Enrique IV y de su segunda esposa, la reina Juana de Portugal, hija de Eduardo I de Portugal.​ Juana de Castilla, llamada por sus adversarios «la Beltraneja» nació con […]

Nace Tomas de Morla (9 julio 1747)

A mediados del siglo XVIII, nació en Jerez de la Frontera, uno de los personajes olvidados de nuestra historia, aunque en su momento, su vida y decisiones fueron muy controvertidas. Tomás de Morla y Pacheco procedía de una familia de militares y con 17 años ingresa en la Academia de Artillería de Segovia con sesenta […]

LA HERMOSA LEYENDA DE LOS PIRINEOS

Todos los pueblos, todos los países, poseen en su folclore ancestral, como patrimonio inalienable, fábulas, mitos y leyendas que se han transmitido de generación en generación. Son las consejas que muchas veces sostienen la tradición de una cultura y que antaño, las más ancianas de la familia contaban a la luz de la lumbre las […]

Joaquín Sorolla, el pintor de la luz

“El arte no tiene relación con la fealdad o la tristeza. La luz es la vida de todo lo que toca; así que cuanta más luz haya en la pintura, más vida, más verdad, más belleza tendrá”. No es casualidad que Joaquín Sorolla sea conocido como “el pintor de la luz”. Los espectaculares efectos que […]

LA PAELLA, EMBAJADORA DE ESPAÑA

En todas las tierras valencianas reina, con rutilante y variada gloria, la paella. Maravillosa es la valenciana. Nadie puede poner reparos a su calidad, que se mantiene sin desmayos a través de los siglos: desde los días en que un embajador de Luís XIV (1638-1715), sabio en todas las artes culinarias, moría, empero, a los […]

Moscoso inicia el descenso del Mississippi (2 julio 1543)

Luis de Moscoso Alvarado, es uno de esos descubridores poco conocido. Con él sucede algo parecido a lo acontecido con Magallanes, muy conocido por la gesta de la primera vuelta al mundo, pero realmente quien la dio fue Elcano. En este caso, la exploración del sudeste de los Estados Unidos fue iniciada por Hernando de […]