La historia vivida. 1953 a 1956

1953* El 5 marzo fallecía el genocida Stalin. Dejaba en funcionamiento 80 campos de concentración a lo largo de todo el territorio soviético, y una cifra de muertos que los más optimistas sitúan en torno a los cuatro millones y los más pesimistas por encima de los doscientos millones (incluyendo en esta cifra no sólo […]

La devoción a la guadalupana en el mundo hispano

España llevó una nueva fe al Nuevo Mundo, pero fue un viaje con retorno. En 1531, la Virgen de Guadalupe se apareció, en el cerro de Tepeyac (México, entonces Virreinato de Nueva España), a un humilde indio, San Juan Diego Cuauhtlatoatzin. La devoción a esta advocación de la Virgen pronto se extendió por todo el […]

AMBROSIO SPÍNOLA

Madrid, 1634 Diego Rodríguez de Silva y Velázquez observa el lienzo en blanco con su cuaderno de apuntes en la mano. La historia del sitio de Breda le ha sido contada por los mismos soldados que estuvieron allí, pero él desea pintar un cuadro más allá de las gestas. Busca  un instante, un momento suspendido […]

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”. Don Quijote de la Mancha​ es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Es la obra más destacada de […]

Leyenda negra (2)

Se ha divulgado, desde el siglo XV, pero más aún desde el XVI, por los países enemigos de España una imagen ficticia para desprestigiar la civilización de los países allende los mares, que durante más de tres siglos dependieron de la Corona española, que no se corresponde absolutamente con la verdad. Las frases que, con […]

Últimos años del reinado de Alfonso III: frontera de reino astur y descendencia

A lo largo de su vida, el rey Alfonso III, busco la estabilidad del reino, para este fin, su matrimonio con la princesa navarra Jimena fue muy importante. De esta manera, logró asociar la política asturiana a la de los vascones más alejados, que mantenían su independencia en las montañas de lo que más tarde […]

Leyenda Negra (1)

Carlomagno (en latín, Carolus [Karolus] Magnus; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium​ desde 800 hasta su muerte. Hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y correinó […]

José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955)

Escribir sobre José Ortega y Gasset, figura por todos reconocido como uno de los intelectuales más influyentes y complejas del siglo XX español, no puedo negarles que genera cierto vértigo, pero me refugiaré en los datos y así evitaré tanto confusiones propias como al lector. Por todos es reconocido como filósofo y ensayista, que buscaba […]

1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XVII

14 de octubre de 1651, tres de la mañana Escondido en uno de los rincones del Malecón, el monasterio de monjas capuchinas de la exaltación del Santísimo Sacramento acaba de ser engullido por el río Segura que, aunque habitualmente tímido y manso en su cauce, hoy está desatando su furia sobre la ciudad, alimentado por […]

CAMPSA, MONOPOLIO ESTATAL DE PETRÓLEOS

La Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos (CAMPSA) fue una empresa petrolífera española creada a partir de la Ley del Monopolio de Petróleos de 1927. Su función era administrar la concesión del monopolio estatal de petróleos, según el Real Decreto Ley del 28 de junio de 1927 promovido por el ministro de Hacienda durante la […]