La historia vivida. 1953 a 1956

1953* El 5 marzo fallecía el genocida Stalin. Dejaba en funcionamiento 80 campos de concentración a lo largo de todo el territorio soviético, y una cifra de muertos que los más optimistas sitúan en torno a los cuatro millones y los más pesimistas por encima de los doscientos millones (incluyendo en esta cifra no sólo […]

La devoción a la guadalupana en el mundo hispano

España llevó una nueva fe al Nuevo Mundo, pero fue un viaje con retorno. En 1531, la Virgen de Guadalupe se apareció, en el cerro de Tepeyac (México, entonces Virreinato de Nueva España), a un humilde indio, San Juan Diego Cuauhtlatoatzin. La devoción a esta advocación de la Virgen pronto se extendió por todo el […]

AMBROSIO SPÍNOLA

Madrid, 1634 Diego Rodríguez de Silva y Velázquez observa el lienzo en blanco con su cuaderno de apuntes en la mano. La historia del sitio de Breda le ha sido contada por los mismos soldados que estuvieron allí, pero él desea pintar un cuadro más allá de las gestas. Busca  un instante, un momento suspendido […]

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”. Don Quijote de la Mancha​ es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Es la obra más destacada de […]

Leyenda negra (2)

Se ha divulgado, desde el siglo XV, pero más aún desde el XVI, por los países enemigos de España una imagen ficticia para desprestigiar la civilización de los países allende los mares, que durante más de tres siglos dependieron de la Corona española, que no se corresponde absolutamente con la verdad. Las frases que, con […]

Batalla del Cabo Corvo (29 agosto 1613)

La batalla de Lepanto (1571), consiguió frenar la expansión del Imperio Otomano en el Mediterráneo, pero no la eliminó. Cuarenta años más tarde, la escuadra de Sicilia era una sombra de la que fue durante el reinado de Felipe II. Ahora prácticamente no existía, el bandidismo dentro de la isla era generalizado y se temía […]

Combate de galeras en Pulau Mare

Si recordamos el final de la anterior entrega, nos habíamos quedado con la elección por votación como jefe al mano de la expedición de Hernando de la Torre, bajo cuyo mando a comienzos de 1528 lograron finalizar la construcción de una fusta (embarcación estrecha, ligera y rápida, de poco calado, impulsada por remos y vela, […]