Escuela pictórica que se desarrolló en el Cuzco (Perú) durante la el virreinato español

El arte cuzqueño no es un estilo originario de España, sino una escuela pictórica que se desarrolló en el Cuzco (Perú) durante el virreinato español, y cuyas obras se encuentran en el Perú y otras partes del mundo, incluyendo España, como piezas de arte  que llegaron debido al dominio español. Las obras cuzqueñas, caracterizadas por la fusión […]

La ermita del Rosario, semilla de la evangelización de todo un continente

La Antigua, primer asentamiento español en Tierra Firme, en el actual estado mexicano de Veracruz, acoge la iglesia donde por primera vez prendió el cristianismo en el continente americano. Una fe que, hasta el día de hoy, aún sigue ganando nuevos fieles en esas tierras. Así es, Hernán Cortés ordena a los franciscanos que construyan […]

Vázquez de Acuña – Virrey de Nueva España (1 octubre 1722)

El 1 de octubre de 1722, un ciudadano español, nacido en Lima, Virreinato del Perú, toma posesión del cargo de virrey de Nueva España. El tal ciudadano se llamaba Juan Vázquez de Acuña y Bejarano y su madre, Margarita Bejarano de Marquina, había nacido en Potosí, Virreinato del Perú, y su padre Juan Vázquez de […]

1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XIX (I)

Murcia, 26 de enero de 1812 El amanecer que todavía no se atreve a romper se ha teñido de humo y olor a pólvora. Desde la torre de la catedral, Ginés observa cómo las tropas francesas avanzan por segunda vez -la primera sucedió en 1810 – por el Puente de lao Peligros, cruzando el Segura […]

Miguel Ángel Blanco Garrido, mártir y héroe

Miguel Ángel Blanco Garrido nació en Ermua, Vizcaya, el 13 de mayo de 1968. Aunque economista, según las fuentes consultadas, su oficio era albañil. El 28 de mayo de 1995 juró su cargo como concejal del ayuntamiento de su pueblo, como miembro del grupo popular. El Wikipedia indica que el 13 de julio de 1997, […]

El aleteo de las mariposas

Nuestro colaborador Ricardo Aller Hernández, ganador del Premio de Novela Corta Joaquín Cárceles, va a presentar su obra, el Aleteo de las mariposas. Inspirada en el robo real de las joyas de la Virgen de la Fuensanta en 1977, la novela gira en torno a la ejecución del asalto y de manera paralela en la […]

BLAS DE LEZO, ORGULLO DEL IMPERIO ESPAÑOL (y II)

LA GUERRA DEL ASIENTO El final de la Guerra de Sucesión derivó en el Tratado de Utrech (1713), un acuerdo internacional negociado alevosamente contra España por ingleses y franceses(el abuelo Luis XIV salió torticero y convenido) y cuya consecuencia más directa fue la pérdida hispana de Menorca y Gibraltar, mientras Gran Bretaña obtenía el denominado […]

Fernando VI, un rey con Ministros

Tratar, aunque sea someramente, la figura del rey Fernando VI, hijo de Felipe V y de su primera esposa, María Luisa de Saboya, es adentrarse en un tiempo y un mundo de difícil entendimiento popular. Fernando VI no estaba llamado a ser rey.  Por nacimiento no le correspondía asumir la corona española, teniendo por delante […]

La Orden franciscana en California

El 16 de julio de 2019 se cumplieron 250 años de la fundación de la misión de San Diego, por parte del mallorquín Fray Junípero Serra, beatificado por San Juan Pablo II en 1988 y canonizado por el Papa Francisco I en 2015. La misión fue la primera de las nueve creadas por el fraile […]

Portugal por el rey de Castilla. Capitán General Gran Duque de Alba

Buscando curiosidades sobre las que leer, y escribir, relativas a la más que amplísima Historia de España, me encontré con un periodo de nuestra Historia del que poco se habla o cuando se habla se hace muy por encima como «algo» poco destacable, pero…¿Poco destacable ganar un imperio? ¿Poco destacable crear la base del dominio […]